El pabellón Capilla de Velación está ubicado en Pedro Brand, dentro del Parque Cementerio Puerta del Cielo. Es un edificio de uso mixto destinado a acoger velaciones, misas y novenarios. Se organiza en dos niveles: en el primer piso se sitúa un templo con capacidad para 80 personas, dos capillas funerarias para 30 personas cada una y diversas áreas de servicio; en el segundo se encuentran espacios pensados para el descanso de familiares.

Rodeado de jardines, se destaca por su diseño contemporáneo y el uso equilibrado de materiales y ambientes sobrios.
El pabellón Capilla de Velación es un proyecto institucional ubicado en el sector de Pedro Brand (República Dominicana). El proyecto forma parte de un lote con un área total de 123,944 metros cuadrados dentro del Parque Cementerio Puerta del Cielo, y posee un área construida de unos 735 metros cuadrados. Este pabellón viene a complementar la oferta de servicios que ofrece este reconocido complejo.
Se trata de un edificio de uso mixto concebido primordialmente para albergar actos religiosos de alta significación, tales como velaciones, misas de cuerpo presente y novenarios, que se desarrollan en un ambiente de recogimiento y solemnidad. La distribución del edificio se articula en dos niveles: en el primer piso se encuentra el núcleo principal, el templo, con capacidad para 80 personas, acompañado de dos capillas de velación con un aforo de 30 personas cada una. Este nivel funcional se completa con áreas de servicios que incluyen sanitarios accesibles para damas y caballeros, una sacristía meticulosamente diseñada y una cafetería que puede acoger a 40 personas sentadas, lo quegarantiza comodidad y operatividad durante cada ceremonia.

El segundo nivel aprovecha la doble altura de la nave principal para ofrecer espacios de descanso destinados a los familiares, un ambiente de privacidad y confort en momentos de espera y reflexión. Además, el proyecto incluye 1,322 metros cuadrados de estacionamiento con capacidad para 47 vehículos, y 858 metros cuadrados de jardines paisajísticos que invitan a disfrutar de una vista continua del entorno natural, que fusiona de manera armónica la arquitectura con el paisaje circundante.

En cuanto a su diseño, la iglesia se distingue por una estética contemporánea basada en líneas sencillas y puras. Los techos inclinados a dos aguas están combinados con cielorrasos triangulados y amplios ventanales; crean espacios fluidos, luminosos y de gran amplitud, que aprovechan al máximo la luz natural. La cuidadosa selección de materiales —vidrio, madera, travertino y concreto— aplicada tanto en el exterior como en el interior, logra un equilibrio cromático que dialoga con el verde exuberante del entorno. Asimismo, el mobiliario de madera, de diseño sobrio y moderno, se integra de manera impecable para crear un ambiente elegante y discreto, en sintonía con el objetivo de ofrecer espacios de reflexión y consuelo.

Es profundamente gratificante contar con un proyecto tan cuidadosamente concebido, que aporta sensibilidad y calidez a los momentos más íntimos y trascendentales, y hace más llevadera la despedida y el recuerdo de nuestros seres queridos.
CAPILLA PUERTA DEL CIELO (2024)
Campo Santo Autopista Duarte Km 20, Pedro Brand. Propietario Parque Cementerio Puerta del Cielo. Área total de construcción 1,977.3 m2. Área del lote 5,039.13 m2. Diseño arquitectónico Arq. Alejandro Marranzini, Arq. Antonio Haché, Orbitarq. Colaboradores Arq. Germán Cabral,Arq. Lisette Pons, Arq. Angélica Lora, Arq. Carlos Peña, y Arq. Juan Carlos Benítez. Consultores. Estructural Ing. Rafael Rosario. Eléctrico Ing. Raúl Sebastián Fermín, Sejal. Sanitario y sistemas de a/a Ing. Edwin Ramírez B., Iprocon. Diseño de interiores Orbitarq, Arq. Antonio Haché. Decoración Orbitarq, Arq. Antonio Haché y Arq. Norma de Vargas. Diseño de iluminación y acústico Orbitarq. Diseño paisajístico Orbitarq, Arq. Antonio Haché, Arq. Norma de Vargas. Contratista general Caralva. Supervisión Orbitarq