-
VER ARTÍCULO
Rescate de un mural de Prats Ventós
En conmemoración del centenario del nacimiento de Antonio Prats Ventós (1924–2024), retomamos este artículo publicado originalmente en la edición 61 de Arquitexto (abril de 2008), dedicado al rescate de uno de sus murales. Más allá del gesto de conservación patrimonial, este texto nos recuerda la relevancia del maestro Prats Ventós en el desarrollo del arte […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Prats Ventós: pensamiento vivo de un escultor esencial
A cien años del nacimiento de Antonio Prats Ventós (1924–1999), maestro de la escultura dominicana, recuperamos esta entrevista publicada originalmente en la edición 13 de Arquitexto (marzo de 1996). Con su tono íntimo y reflexivo, esta conversación revela aspectos esenciales de su pensamiento artístico, su profunda conexión con la cultura dominicana y su visión sobre […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Yasmeen Lari gana el Premio Millennium bcp de la Trienal de Lisboa
Con una trayectoria que abarca más de seis décadas, su carrera constituye un testimonio ejemplar del potencial transformador de la arquitectura: una herramienta poderosa para mejorar las condiciones de vida, combatir la desigualdad, enfrentar el colapso ecológico y construir un futuro más justo. Nacida en 1941 en Pakistán, Lari se formó como arquitecta en Oxford. […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Tecnología de vanguardia
En esta villa de playa, Toque Smart aportó su experiencia en sistemas de automatización y control para lograr un entorno que combina confort, eficiencia y sofisticación. El criterio principal fue asegurar que cada elemento, desde la iluminación hasta el sonido ambiental, se integrara de manera armoniosa y respetuosa a la arquitectura de la residencia. El […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Hartmann, imágenes del siglo XIX en el Caribe
Esta exposición fue organizada en el marco de la 11ª edición de Photoimagen y constituyó una ventana al Caribe del siglo XIX en la que se mostró el alcance de la fotografía y las imágenes en la representación del poder y la historia caribeña. La muestra estuvo compuesta por litografías, libros de viajes, grabados, fotografías […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Centro Cultural Taíno Casa del Cordón
El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón fue fundado tras el acercamiento del arqueólogo Manuel García Arévalo al Banco Popular Dominicano en 2019, y conserva y divulga la herencia taína de los primeros pobladores de Santo Domingo. Ubicado en el entorno histórico de la Ciudad Primada, ofrece un espacio permanente de actividades que fortalecen la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La libertad es el nuevo lujo
El artículo rememora la juventud y la conexión con Cabarete, cuna de eventos deportivos y espíritu bohemio. Presenta Eden Residences, proyecto inmobiliario de lujo para deportistas de alto poder adquisitivo, que integra diseño inspirado en viento y mar, soluciones técnicas ante intensos vientos y amplias comodidades. Es un relato que contrasta la nostalgia del Cabarete […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
XII Bienal internacional de Arquitectura y Urbanismo de República Dominicana
Con el lema «Eutopías: construyendo ideas para el futuro», la XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo de República Dominicana (BIAURD 2024) marcó su regreso tras 12 años celebrando la innovación y el compromiso arquitectónico. Con charlas, exposiciones y la premiación de 75 proyectos profesionales y 30 estudiantiles, destacó la creatividad y sostenibilidad. Italia fue […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo. CIAU 2024
El Primer Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo CIAU 2024, realizado en octubre de 2024 en la UNPHU, reunió a más de 300 participantes de 12 países. Con 36 ponencias sobre temas clave de arquitectura y urbanismo, facilitó el intercambio de ideas y reafirmó a la universidad como referente en el debate sobre la evolución […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Capilla Puerta del Cielo
El pabellón Capilla de Velación está ubicado en Pedro Brand, dentro del Parque Cementerio Puerta del Cielo. Es un edificio de uso mixto destinado a acoger velaciones, misas y novenarios. Se organiza en dos niveles: en el primer piso se sitúa un templo con capacidad para 80 personas, dos capillas funerarias para 30 personas cada […] Continuar leyendo.