Categoría: Arte Cultura
-
VER ARTÍCULO
La Puerta Amarilla, un espacio en evolución
La Fundación LiLeón invita a conocer La Puerta Amarilla, su nuevo espacio ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, el cual ha de brindar nuevas oportunidades de colaboración con las instituciones que apoyan la creatividad y la cultura dominicana. La Ciudad Colonial de Santo Domingo es mucho más que una fascinante amalgama de colores […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Bienal Iberoamericana de Diseño 2022
317 proyectos de diseño de 22 países fueron seleccionados para la exposición de la 8º edición de la Bienal Iberoamericana de Diseño -BID22-, la cual incluye todas las disciplinas de diseño. República Dominicana se destacó con tres proyectos de los estudios Estudioma, Gola y Andina. La BID destaca el trabajo de diseñadores iberoamericanos emergentes y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Conexión, Reino Unido
Conexión es una invitación a disfrutar de la vida desde la belleza de la colectividad, a valorar, respetar y honrar nuestra individualidad y a celebrar lo que nos une como humanos a través de la madre tierra. Estimula a los visitantes a descubrir lo que hay más allá de una simple mirada, poniendo en comunicación […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Pedro Mir inspira la tercera temporada de Indómita
Indómita, la organización sin fines de lucro que apoya y promueve el diseño, el arte y la moda dominicana, presentó su tercera temporada inspirada en el poeta nacional Pedro Mir, quien con su sello y belleza literaria ha despertado la musa de los diseñadores en esta nueva edición. INDÓMITA ha realizado una selección magistral de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arte inmersivo: ¿arte o espectáculo?
Tras dos años de pandemia, cuatro exposiciones dan muestra del despertar de las actividades relacionas con el arte visual dominicano: Amaya, Espacio, Color y Luz, de Amaya Salazar, y Notas Sueltas para Contar, de José Cestero, en el Museo de Arte Moderno; Los Estados de la Luz, de Orlando Menicucci, en la Galería de Bellas […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Diplomado de Arte moderno y contemporáneo
De acuerdo con su objetivo de contribuir a la formación en materia de historia del arte, la Asociación Dominicana de Historiadores de Arte (ADHA) en coordinación con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), oferta el diplomado Arte moderno y contemporáneo a realizarse entre el 4 de mayo y el 16 de julio de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Iván Tovar. Más allá del surrealismo
La experiencia Tovar – Surrealismo Vivo abre una puerta hacia el interior del artista, permitiendo al visitante ver y sentir el mundo a través de los ojos de Iván Tovar, el pintor dominicano más reconocido fuera del país y hasta ahora el más cotizado en el mercado internacional. Es el primer evento de este tipo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Lucy García Arte Contemporáneo, nuevo espacio
“Lucy García, abanderada de la contemporaneidad artística desde sus inicios de gestora cultural, inauguró su tercera galería –geográficamente hablando – con una colectiva de arte contemporáneo, discreta en cantidad de obras y de expositores, pero testimonial y definida en actualización”. (Marianne de Tolentino). La nueva galería en Santo Domingo reúne expositores, unidos por el concepto […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Sobre la imagen digital y la fotografía contemporánea
La comunicación audiovisual digital, la fotografía artística y el arte del video están cada vez más presente en el arte visual dominicano. Al eterno conflicto de qué es arte se ha sumado la producción digital de obras artísticas para el ciberespacio, imposibles de materializar, como son los NFT y el criptoarte, tendencias de arte digital […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La 29 Bienal Nacional de Artes Visuales
Después de cuatro años de espera, la 29 Bienal Nacional de Artes Visuales es una realidad, con 286 obras seleccionadas y expuestas en el Museo de Arte Moderno. A pesar de las opiniones encontradas de artistas, gestores culturales y público en general en cuanto a su organización y contenido, la Bienal mantiene la importancia de […] Continuar leyendo.