Categoría: Teoría y crítica Crítica
-
VER ARTÍCULO
De dónde venimos, quiénes somos, hacia dónde vamos…
Por medio del arte de la arquitectura y la fotografía, la plataforma Fachadas Dominicanas a través de la cuenta de Instagram @fachadas.do busca dar respuesta a las tres preguntas del título que nos definen como nación. Su compendio cuenta con más de 500 inmuebles del patrimonio arquitectónico registrados y categorizados, en 25 municipios de la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Sir David Alan Chipperfield recibe el Premio Pritzker de Arquitectura 2023
Sir David Alan Chipperfield ha sido seleccionado como el Laureado 2023 del Premio Pritzker de Arquitectura, el premio que se considera internacionalmente como el más alto honor de la arquitectura. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El legado de Vittorio Garatti: Albacea de su obra en Cuba
Muere Vittorio Garatti autor junto a Ricardo Porro y Roberto Gottardi de las Escuelas Nacionales de Arte de Cuba, obra excepcional de la arquitectura moderna cubana y latinoamericana. Sus aportes para la arquitectura son de gran relevancia para la cultura e historia cubana. Croquis original del teatro sinfónico por Vittorio Garatti Nos ha abandonado físicamente […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Finalistas del Premio Mies Van Der Rohe 2022
La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe anunciaron los siete finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022, Premio Mies van der Rohe. Las obras se centran en la ciudad productiva y autosuficiente que se desarrolla de manera pedagógica, dignificando el espacio que habitamos y utilizamos. […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Francis Kéré recibe el Premio Pritzker de Arquitectura 2022
Diébédo Francis Kéré, arquitecto, educador y activista social ha sido seleccionado como el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022. Oriundo de Burkina Faso y radicado en Berlín, Kéré empodera y transforma comunidades a través de la arquitectura. Fundamentado en su compromiso con la justicia social y el uso inteligente de materiales locales para responder […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Reutilizar, renovar, reciclar: Arquitectura reciente de China
La arquitectura presentada en Reuse, Renew, Recycle: Recent Architecture from China explora cómo la arquitectura moderna puede estar firmemente arraigada en el contexto cultural único de cada país. Desde los techos abovedados del Museo del Horno Imperial Jingdezhen en Jiangxi, el teatro de bambú al aire libre en Hengkeng Village, hasta una antigua fábrica de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Urbanismo vertical de ZHA
El Instituto de Diseño de Hong Kong (HKDI) y el Instituto de Educación Vocacional (IVE) (Lee Wai Lee), junto con su afiliada la Galería HKDI, presentan su exposición insignia del año Zaha Hadid Architects: Vertical Urbanism como parte de su programa Esencia del diseño. La exposición muestra las innovaciones en arquitectura de ZHA a través […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La Casa Azul
La Casa Munné o Casa Azul fue la segunda obra de Margot Taulé, primera arquitecta dominicana registrada como tal. La casa levantada a mediados de siglo XX es representativa del movimiento moderno de Santo Domingo y está situada en Gazcue, barrio desarrollado con el concepto de ciudad-jardín y en el que se construyó la mejor […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Farrell y McNamara, ganadoras del Pritzker 2020
Las fundadoras de Grafton Architects, las irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara, recibieron el Premio Pritzker 2020 y se convirtieron en las arquitectas cuarta y quinta galardonas en toda la historia del premio. Sus diseños tienen al ser humano como centro, y se destacan por el uso de los materiales, el dominio del entorno urbano, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Rafael Calventi: ¡un gran arquitecto, maestro y pensador!
La obra del arquitecto Rafael Calventi Gaviño, considerado como decano de los arquitectos dominicanos, permanecerá como un gran legado en el patrimonio arquitectónico dominicano. Entre sus obras maestras se encuentra el edificio del Banco Central ha representado por más de tres décadas el paradigma de la buena arquitectura dominicana de estos años. Continuar leyendo.
- 1
- 2
- 3
- Siguente →