Categoría: Ciudad Teoría y crítica
-
VER ARTÍCULO
Activación urbana: peatonalización de la calle General Luperón
En los últimos 18 meses, en Santo Domingo se han realizado más de diez intervenciones de urbanismo táctico. La activación realizada por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU en la calle General Luperón de la Ciudad Colonial, igual que las demás iniciativas, hacen de la ciudad un laboratorio vivo en el que […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Dos rescates por una mejor ciudad
La Alcaldía del Distrito Nacional llevó a cabo la rehabilitación del monumento a fray Antonio de Montesino y de la plazoleta La Trinitaria; construidos en épocas y situaciones diferentes, ambos son monumentos y espacios emblemáticos de Santo Domingo conectados con la idea de libertad. La sensibilidad y la visión técnica con que se realizaron estos […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Microproyectos en VillaCon
El taller de diseño urbano de la carrera de Arquitectura de la PUCMM realizó varios microproyectos destinados a mejorar el espacio público de Villa Consuelo, un barrio referente de Santo Domingo por su carácter comercial. Estas intervenciones se hicieron junto con la comunidad: una representación de vecinos y comerciantes participó del diagnóstico, formulación y posterior ejecución de dichos microproyectos. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Rafael Calventi: ¡un gran arquitecto, maestro y pensador!
La obra del arquitecto Rafael Calventi Gaviño, considerado como decano de los arquitectos dominicanos, permanecerá como un gran legado en el patrimonio arquitectónico dominicano. Entre sus obras maestras se encuentra el edificio del Banco Central ha representado por más de tres décadas el paradigma de la buena arquitectura dominicana de estos años. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Del escondite a turistear en la Ciudad Colonial
Diferentes grupos de Personas con Discapacidad disfrutaron de los entornos coloniales, evidenciado la accesibilidad de la mayoría de sus espacios. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Volver al Centro
El proyecto ¡Volver al centro! consistió en el diseño de una estrategia urbana de revitalización de una zona piloto del centro histórico de Santiago de los Caballeros orientada a la recuperación del uso habitacional. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arte urbano a escala territorial
Con el tiempo, han evolucionado positivamente y hoy día el muralismo urbano está rompiendo estigmas, es una de las corrientes más destacadas del arte popular de nuestra contemporaneidad. Son innumerables las ciudades que en la actualidad se han sumado a apoyar el movimiento artístico-cultural del muralismo. Esta tendencia se ha destacado en todo el mundo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El proyecto Pixxel
El proyecto Pixxel surge en el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Tecnológica (CEI-Intec) a partir de la iniciativa del arquitecto Marcelo Ferder, profesor de la universidad, y su asociación con el diseñador industrial Alejandro Alcázar Velázquez. Los autores parten del concepto del sistema fototrama para crear piezas gráficas con las que se […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Historia crítica de la ciudad de Santo Domingo
Historia crítica de la Ciudad Santo Domingo La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) lanzó la tercera edición del libro Historia Crítica de la Ciudad de Santo Domingo, de la autoría del arquitecto Cristóbal Valdez, egresado de la Facultad de Arquitectura de esta institución. El arquitecto Valdez en su variada experiencia profesional ha participado en importantes proyectos […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La nueva imagen de la Ciudad Colonial de Santo Domingo
Rediseño de calles priorizadas Con el objetivo específico de ampliar la oferta turística nacional e impulsar un turismo basado en la riqueza e importancia del patrimonio histórico-cultural y la inclusión social, la ejecución del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo a través […] Continuar leyendo.
- 1
- 2
- Siguente →