-
VER ARTÍCULO
Turismo residencial: un sector económico en auge
En los últimos años, la arquitectura inmobiliaria turística ha experimentado un auge significativo en la República Dominicana, y se ha consolidado como un pilar fundamental del desarrollo económico y del sector de la construcción. El crecimiento se origina en la creciente demanda internacional de destinos de ensueño y en la inversión sostenida en infraestructura turística. […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arquitectura y turismo: pilares del desarrollo sostenible de la República Dominicana
Arquitexto celebra con orgullo su edición número 125, un logro trascendental que refleja casi cuatro décadas de compromiso con la arquitectura y el diseño. En esta ocasión especial, dedicamos nuestras páginas a uno de los sectores más dinámicos de la economía dominicana: el turismo. Desde los años setenta, en la República Dominicana la concepción del […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El turismo como motor de desarrollo: retos y soluciones en la gestión territorial. Entrevista a Shaney Peña Gómez
En esta interesante conversación con Shaney Peña Gómez, su directora, se aborda cómo el turismo afecta nuestras ciudades y comunidades y su papel como un motor del desarrollo sostenible. Hablamos sobre los proyectos impulsados durante su gestión, la importancia de los datos y la planificación territorial que coordine la inversión privada con la pública, y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Desafíos y oportunidades del turismo en la República Dominicana: entrevista a Jacqueline Mora
La entrevista con Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo, aborda los principales desafíos y logros del sector turístico de la República Dominicana. Mora es economista especializada en macroeconomía aplicada, y destaca la importancia de la sostenibilidad, la infraestructura y la capacitación del recurso humano en un contexto de crecimiento acelerado tras la pandemia. […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Turismo y paz: un camino hacia el desarrollo humano sostenible
Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo celebra cada 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo. En 2024, el tema «Turismo y paz» destaca que el turismo puede promover la paz en su sentido más amplio, al fomentar la justicia, la equidad y el bienestar dentro de la sociedad. Alcanzar esta paz requiere un […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arquitectura y turismo
Arquitexto celebra un hito significativo al alcanzar su edición número 125, consolidando casi cuatro décadas de dedicación a la arquitectura y el diseño. En esta edición especial, exploramos el turismo como un sector clave para el desarrollo sostenible de la República Dominicana, destacando su alcance en la economía y su vínculo esencial con la planificación, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Centenario del natalicio del maestro Ramón Oviedo
El primer semestre del año 2024 ha sido notable en el ámbito de las artes visuales dominicanas, con una amplia gama de eventos culturales, incluyendo ferias y exposiciones. Destacan especialmente las celebraciones por el centenario del natalicio de Ramón Oviedo, distinguido pintor dominicano. Museos y centros culturales han exhibido obras inéditas y ofrecido una oportunidad […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Documentar el patrimonio y la memoria histórica
Las obras Ortiz y Auñón: del exilio al reencuentro y Guía de los primeros ingenios de América representan un esfuerzo por conservar la memoria histórica y ofrecen documentación valiosa sobre lugares, hechos y personajes que moldearon nuestra identidad. Su disponibilidad promueve el diálogo y refuerza el compromiso del Centro Cultural de España con el patrimonio […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Plan Parcial del Polígono Pericentral del Distrito Nacional
La Ordenanza 000-2024 del Ayuntamiento del Distrito Nacional aprueba el Plan Parcial del Polígono Pericentral, que regula el desarrollo urbano en áreas como La Fe, La Agustina, Cristo Rey y Puerto Isabela. Este plan promueve la revitalización del entorno urbano y los recursos naturales y fomenta el intercambio, la movilidad y la mejora del hábitat […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Primer Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo: Inspirar un futuro sostenible y creativo
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de la iniciativa de su Escuela de Arquitectura y Urbanismo, llevará a cabo el Primer Congreso Internacional de Arquitectura y Urbanismo de la República Dominicana. Este evento trascendental reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales en el campo de la arquitectura y el urbanismo. El Primer […] Continuar leyendo.