Las oficinas de Equifax de Santo Domingo, diseñadas por AJ Estudio, representan un modelo de arquitectura corporativa funcional e interiores de oficina centrados en el bienestar.
Integran identidad de marca, tecnología eficiente y referencias al contexto urbano local. La propuesta responde a una nueva cultura organizacional a través de espacios colaborativos, flexibles y emocionalmente significativos. Materiales nobles, uso del color, confort acústico y diseño de iluminación estratégico refuerzan una experiencia de trabajo integral y humana, orientada a la productividad, la pertenencia y la perdurabilidad.

Las nuevas oficinas corporativas de Equifax de Santo Domingo fueron diseñadas por AJ Estudio bajo el liderazgo de la arquitecta Betsy Jiménez, y representan una apuesta por una arquitectura atemporal, humana y funcional. Concebido en el contexto de un proceso de fusión e integración organizacional, el proyecto responde a una visión global con raíces locales, y alinea los valores de una marca multinacional con la cultura dominicana y las necesidades contemporáneas del trabajo.
Ubicadas en el Roble Corporate Center, las oficinas fueron concebidas como un entorno que reflejara la nueva identidad institucional de Equifax, resultado de un ejercicio profundo de escucha e interpretación de su cultura organizacional. A partir de consultas con los colaboradores se identificaron necesidades clave que influyeron directamente en la propuesta espacial: incorporación de luz natural, áreas colaborativas, espacios para el descanso, privacidad y una mayor conexión con la naturaleza.

Desde su concepción, el proyecto se estructuró sobre principios definidos por la arquitecta Jiménez como esenciales para lograr la atemporalidad proyectual: innovación, simplicidad formal, materiales nobles, neutralidad cromática, flexibilidad funcional y tecnología integrada. La paleta de materiales —madera natural, vidrio, cemento pulido y metal— y el uso estratégico del color, inspirado en la identidad visual de Equifax, crean un ambiente sobrio pero cálido que promueve el arraigo y la continuidad.

La distribución contempla 128 estaciones de trabajo, diversas salas de reuniones (con distintas configuraciones y niveles de formalidad), cabinas telefónicas [phone booths], zonas colaborativas, comedor, cocina, espacios de descanso y una sala multifuncional. Uno de los elementos distintivos es el Ideas Area, un espacio libre de tecnología concebido para propiciar la conversación, el pensamiento estratégico y encuentros creativos que resume el enfoque humanista del diseño. También se incluye un área de lactancia y meditación, que reafirma el compromiso con la inclusión y el bienestar integral.
En cuanto a la calidad ambiental interior, se priorizó la iluminación natural mediante ventanales perimetrales y un diseño de iluminación eficiente para reducir la fatiga ocular y favorecer la concentración. En cada espacio, la acústica fue cuidadosamente diseñada mediante el uso de materiales de absorción controlada, la integración de enmascaramiento de sonido [sound masking] y otras soluciones tecnológicas que permiten minimizar el ruido ambiente y mitigar el murmullo característico de los espacios abiertos. Estas estrategias contribuyen a crear un entorno más confortable que favorece la concentración y optimiza la productividad. Por su parte, el mobiliario ergonómico —sillas y escritorios ajustables— y las zonas activas de descanso —estaciones de café y salas para reuniones espontáneas— completan esta visión integral del entorno laboral como espacio para las personas, no solo para el trabajo.

Simbólicamente, el diseño articula identidad y pertenencia. Se proyectaron elementos de la marca a través de un diseño de iluminación que focaliza puntos de encuentro estratégicos y multidisciplinarios. Los dotted circles [círculos punteados], distintivo gráfico de Equifax, se incorporan como acentos visuales junto con frases institucionales que refuerzan valores como apertura, colaboración y propósito compartido. Asimismo, se integran referencias al contexto urbano inmediato —como los elementos lineales y vegetales inspirados en la avenida Winston Churchill— que conectan el interior con la ciudad y reconocen el dinamismo constante y la evolución continua de la empresa.
La tecnología, cuidadosamente incorporada, responde a criterios de eficiencia energética y domótica, sin comprometer la estética. Los sistemas modulares y la disposición flexible permiten futuras reconfiguraciones y anticipan la evolución natural de las dinámicas de trabajo.

Ejecutado según la modalidad llave en mano, el proyecto representa un caso ejemplar de arquitectura corporativa sensible en la que convergen la durabilidad, la autenticidad y el bienestar. Las oficinas de Equifax de Santo Domingo no solo responden a las exigencias del presente, sino que están diseñadas para perdurar y adaptarse al futuro, y encarnar un modelo de diseño que pone en el centro a las personas y a los valores que las unen.
EQUIFAX SANTO DOMINGO (2023)
Ubicación C. Rafael Augusto Sánchez 82, Roble Corporate Center. Propietario Data Crédito An Equifax Company. Área total de construcción 1,200 m2. Diseño arquitectónico y de interiores Arq. Betsy Jiménez, AJ Estudio. Colaboradores Arq. Xavier Martínez y Arq. Ashly García. Consultores. Eléctrico Ing. Héctor Soriano. Sistemas de a/a Ing. Camille Yaryura. Diseño acústico Ing. Juan Taveraz. Diseño paisajístico Carmen Celia Morales. Diseño gráfico Equifax equipo interno de marketing (Atlanta). Contratista general AJ Estudio; Ing. Eduardo Febles, Ing. Teófilo Noyola, Ing. Wilson Lantigua; Arq. Betsy Jiménez. Supervisión JLL Jones Lang LaSalle, Ing. Brenda Dávila, & RCC Roble Corporate Center, Ing. Eduardo Cuellar.