La Feria de Diseño Medellín 2025: un puente creativo entre Colombia y República Dominicana

La 12ª edición de La Feria de Diseño Medellín 2025 powered by imm cologne, con el respaldo de la experiencia global de Koelnmesse, se celebrará del 18 al 20 de septiembre en Plaza Mayor. El evento reunirá a profesionales, marcas y visitantes en una plataforma comercial e inspiradora donde #todoestádiseñado, proyectando el diseño como motor de bienestar y desarrollo.

Del 18 al 20 de septiembre de 2025, Medellín se convertirá nuevamente en el epicentro del diseño en América Latina con la celebración de la 12ª edición de La Feria de Diseño Medellín powered by imm cologne, bajo el concepto “Diseño para el Bienestar”. Este encuentro reunirá a más de 230 marcas y profesionales de mobiliario, arquitectura, interiorismo, iluminación, tecnología, bienestar y espacios exteriores, consolidándose como una plataforma clave de innovación, negocios e inspiración creativa.

La participación de un grupo de profesionales dominicanos del diseño en esta edición es motivo de entusiasmo, pues abre nuevas oportunidades de colaboración y estrecha los lazos culturales y profesionales entre ambos países. Para la República Dominicana, la presencia en este escenario internacional representa un paso más en la integración del talento local en los circuitos de diseño global.

El evento contará con una nutrida agenda académica con más de 45 conferencistas internacionales –entre ellos figuras como Jairo Vives (Pininfarina of America), Eugeni Quitllet, Juan Montoya, Martin Jasper, Carmen Barasona y Jorge Uribe (Foster + Partners)–, quienes compartirán visiones sobre cómo el diseño puede transformar la vida contemporánea. Asimismo, la feria ofrecerá espacios como la Rueda de Negocios, que conectará a expositores con compradores nacionales e internacionales; el Laboratorio de Materiales y el Cosmo Kids, donde los visitantes podrán experimentar de manera práctica; y la muestra Creadores, curada por WantedDesign (NY), que presentará el trabajo de una nueva generación de diseñadores colombianos. A ello se suman más de 35 eventos satélite en estudios, galerías y restaurantes, que expandirán la experiencia por toda la ciudad.

“El diseño para el bienestar no es una moda pasajera, es una necesidad en la sociedad contemporánea. Esta edición parte de reconocer que cada objeto, espacio y decisión incide directamente en cómo nos sentimos. Es una invitación, abordada con sensibilidad, a vivir el diseño por lo que realmente es: una herramienta para el bienestar”, afirma Eddy Carmona, fundador de La Feria de Diseño. Por su parte, Christian Guarín, Managing Director de Koelnmesse Latinoamérica y el Caribe, subraya que esta plataforma “nace desde el corazón de la región para dialogar con el mundo” y posiciona a Medellín como capital creativa latinoamericana. “aquí convergen culturas, ideas y talentos en un lenguaje universal —el del diseño con propósito. Gracias a este trabajo conjunto, nos estamos convirtiendo en el punto de referencia del diseño latinoamericano y caribeño en los mercados internacionales, llevando nuestras historias, nuestras texturas y nuestra visión de futuro a escenarios donde la voz de nuestra región se escucha con más fuerza”, afirma Guarín.

Organizada por Koelnmesse SAS junto a un equipo de profesionales del diseño, La Feria de Diseño Medellín ha evolucionado en más de una década hasta convertirse en un referente regional. Hoy, es parte de la red global de eventos de Koelnmesse –responsable de citas internacionales como imm cologne, interzum y ORGATEC– lo que amplía el alcance de los creadores latinoamericanos en los mercados internacionales.

La cita de 2025 será, sin duda, una ocasión para descubrir cómo el diseño latinoamericano, con la participación de profesionales dominicanos, se proyecta como un motor de bienestar, desarrollo y conexión cultural.

La Feria de Diseño Medellín 2025, 12ª edición
18 al 20 de septiembre – Plaza Mayor, Medellín, Colombia
www.laferiadediseno.com
instagram.com/laferiadediseno

Comparte este artículo.

¡Inicia una conversación!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

© Arquitexto 2025. República Dominicana.