El bulevar de la Peregrinación de Higüey conecta la iglesia de San Dionisio con la basílica de Nuestra Señora de la Altagracia. En una intervención de casi diez mil metros cuadrados hay catorce esculturas de la Vía Sacra y mejoras de adoquinado, iluminación y paisajismo.
La obra busca impulsar el turismo religioso y convertirse en un referente internacional de peregrinación mariana.
A raíz de la intervención de la iglesia de San Dionisio (1569-1572) en 2020, surgió la idea de conectar este templo con la basílica catedral de Nuestra Señora de la Altagracia a través de un paseo por la calle Agustín Guerrero, aprovechando su cercanía de unos ochocientos metros. La propuesta fue presentada al Ministerio de Turismo mostrando el interés en crear un paseo a lo largo de la isleta de la calle, centrado en el tema del viacrucis. Tras un proceso de evaluación y con el consenso de las autoridades eclesiásticas, se aprobó la idea de un proyecto dedicado a la Virgen, buscando consolidar la fe mariana en la comunidad.
El proyecto fue denominado «Bulevar de la Peregrinación», forma parte del plan de revitalización de la ciudad de Higüey —impulsado por el Ministerio de Turismo— y busca impulsar el turismo religioso atrayendo a la basílica a una gran parte de los más de cinco millones de visitantes extranjeros que llegan a la región Este cada año.
La propuesta contempla la creación de un espacio que refleje la historia y la espiritualidad de la región, combinando dos aspectos fundamentales: uno urbano y otro religioso. Las características y dimensiones de la calle Agustín Guerrero resultaron ideales para crear un paseo con aceras amplias —una de ellas priorizada con un ancho de 8 metros— y generar una nueva centralidad urbana. A partir de la iglesia de San Dionisio se diseñaron 14 estaciones dedicadas a la Virgen, representadas por 14 creaciones artísticas en forma de estelas, encargadas al artista plástico Javier Benítez. Cada estela incluye un texto explicativo que sigue el tema de los siete gozos y siete dolores de la Virgen.
La inversión fue gestionada por el Ministerio de Turismo e incluyó la pavimentación con adoquines de 362 metros de la calle Agustín Guerrero, principal vía de acceso a la basílica, y la reconstrucción de las calles circundantes. Además, se construyeron 5,120 metros de aceras adoquinadas y 904 metros de contén, junto con mejoras de iluminación, áreas verdes, equipamiento e instalación de mobiliario urbano como bancos y pérgolas, para crear un entorno cómodo para peregrinos y visitantes. También se reconstruyó el parque Monseñor Adolfo Nouel, de 615 metros cuadrados, y se implementó un plan de reforestación para realzar el aspecto paisajístico del bulevar y crear un espacio de conexión espiritual y natural.
La modernización del bulevar incluyó la actualización de la infraestructura eléctrica, con el soterrado del cableado de alta y media tensión, y de telecomunicaciones. Asimismo, se incorporó un sistema de imbornales y filtrantes para mejorar el drenaje pluvial y la conservación de la vía. Las obras fueron realizadas por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur).El proyecto busca posicionar el bulevar como un referente internacional de peregrinación para la Congregaciones Marianas (asociaciones canónicas fundadas en 1563) y fomentar la actividad socioeconómica de la ciudad a través de estas mejoras. El bulevar de la Peregrinación no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de Salvaleón de Higüey, sino que también se posiciona como un referente internacional de peregrinación y un símbolo religioso de gran importancia para la República Dominicana y el mundo.
BULEVAR DE LA PEREGRINACIÓN (2024)
Ubicación Avenida Agustín Guerrero, Higüey. Extensión 362 metros lineales (vía principal) Área de intervención 9,300 m2 Intervención urbana Ministerio de Turismo, Departamento de Planeación y Proyectos Colaboración Shearly Investment Construcción CEIZTUR (Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas), Ministerio de Turismo Patrocinio de estelas Grupo SID (Sociedad Industrial Dominicana) Escultor Javier Benítez