El restaurante Petit Comité es una expresión de equilibrio entre la fusión culinaria y el diseño contemporáneo. Con una propuesta gastronómica que mezcla sabores mediterráneos, asiáticos y peruanos, el espacio refleja esta diversidad a través de un diseño cálido y acogedor, pero también versátil y moderno. La arquitecta Merabrahamir Cordero optó por un estilo contemporáneo marcado por líneas limpias, materiales nobles y una atmósfera fresca, lo que permite que los detalles más sutiles se destaquen en el espacio.
El restaurante Petit Comité de Santo Domingo se distingue por su diseño interior que combina elegancia, funcionalidad y un ambiente acogedor.
La distribución del espacio está cuidadosamente pensada para optimizar la capacidad sin comprometer la privacidad de los comensales.
Mesas de diversos tamaños y sillas de madera con respaldos bajos rodean el área principal y crean un equilibrio entre elegancia y simplicidad, mientras que el uso del cuarzo blanco en las mesas aporta un toque de lujo y modernidad que contrasta con la calidez de los tonos madera del mobiliario y las paredes.

La paleta de colores basada en tonos terrosos y neutros refuerza la atmósfera cálida del lugar, complementada por detalles rojos en la puerta de entrada, la barra y las lámparas de sobremesa, lo que añade dinamismo sin perder armonía. Cojines con patrones geométricos y colores vivos suman un toque de vitalidad. La iluminación indirecta del techo no solo añade interés visual sino que también contribuye a la acústica, con una experiencia más tranquila y agradable.
Un elemento distintivo del espacio es la incorporación en el techo de paneles geométricos acústicos y decorativos de madera, que ayudan a mantener un ambiente acogedor y funcional. Además, la inclusión de plantas decorativas en distintas áreas conecta el diseño interior con la naturaleza, una tendencia contemporánea que aporta frescura y promueve el bienestar.
La conexión visual entre el interior y el exterior se potencia a través de grandes ventanales de cristal que no solo inundan el espacio de luz natural, sino que también amplían la percepción espacial. Esta apertura visual se complementa con una distribución abierta que permite la visibilidad fluida entre diferentes áreas. La barra de color rojo vibrante es el punto focal del restaurante, se destaca visualmente y guía a los comensales hacia el área de servicio, mientras que al fondo un horno abierto resalta la preparación culinaria como parte de la experiencia gastronómica.

Por su parte, la terraza del restaurante ofrece un ambiente fresco y relajado gracias a la vegetación de un muro verde. Las sillas metálicas de tonos azules rodean pequeñas mesas, mientras que la luz natural y la iluminación sutil realzan el espacio.
El diseño de Petit Comité equilibra colores, materiales y funcionalidad, y ofrece un ambiente cálido y elegante que invita a los comensales a disfrutar de una experiencia completa en la que la estética contemporánea se encuentra con una atmósfera acogedora y bien planificada.
PETITE COMITÉ (2024)
Dirección Calle Max Henriquez Ureña 50, Piantini. Propietario Cibum. Área total de construcción 400 m2 . Diseño arquitectónico Arq. Guillermo Rodríguez, Portafoglio y Arq. Merabrahamir Cordero, Merabrahamir Cordero Studio de Arquitectura. Colaboradores Arq. Rosalía Ortiz, Arq. Nayeli Nuñez, Dis. Sandra Khoury, Ricardo Mercedes. Eléctrico Vandeco. Sistemas de a/a Vandeco. Diseño de interiores Dis. Sandra Khoury, Arq. Guillermo Rodriguez, Arq. Merabrahamir Cordero. Diseño iluminación Spectro Lighting. Diseño acústico Osiris Lora. Diseño paisajístico Carmen Celia Morales. Contratista general Merabrahamir Cordero Studio de Arquitectura. Supervisión Arq. Merabrahamir Cordero