Villa Roge está ubicada en la Playa Encuentro de Sosúa, es un refugio arquitectónico que rinde homenaje a la integración entre diseño contemporáneo y entorno natural. Con panorámicas vistas al majestuoso océano Atlántico, la residencia se inscribe en un complejo privado que garantiza privacidad y confort. Diseñada como vivienda familiar, Villa Roge tiene diez habitaciones, espacios de convivencia y áreas sociales que se funden con el exterior.

Su estilo tropical moderno y el uso de materiales neutros y sostenibles realzan la belleza natural circundante, una experiencia sensorial única en perfecta armonía con el paisaje.
El concepto del proyecto se definió desde el inicio: crear una vivienda familiar que funcione simultáneamente como inversión, acogiendo a familiares, amigos y huéspedes. Con diez habitaciones, la mayoría orientadas hacia el mar, la villa favorece espacios de convivencia y relax, destacando la conexión visual con el océano como eje central del diseño.
Desde el primer instante, al cruzar el umbral de la villa se establece un diálogo ineludible con el mar, que se impone como protagonista de la propuesta arquitectónica. La entrada fue diseñada para ser una transición fluida y se abre hacia un amplio patio interior que actúa como núcleo central de circulación, conectando de manera orgánica y natural todas las áreas principales de la residencia. Esta cuidadosa disposición espacial no solo facilita una circulación sin obstáculos, sino que también genera una continuidad visual que integra los ambientes internos con el entorno exterior. La sinergia creada entre la amplitud del patio y la inmediatez del paisaje marítimo enriquece el recorrido y resalta la esencia de un diseño que respeta la integración entre arquitectura y naturaleza.

Uno de los mayores desafíos del diseño fue la concepción de una imponente puerta corrediza de 14 metros, ejecutada sin columnas intermedias, en la estancia principal de doble altura. Esta solución constructiva permite que el área social se abra completamente al exterior, con una secuencia continua entre el interior, el patio, la piscina y, por supuesto, el mar. El gran marco actúa como un elemento integrador que conecta visual y espacialmente los distintos ambientes, una experiencia sensorial de amplitud y conexión con la naturaleza. Esta propuesta innovadora refleja una sinergia perfecta entre la ingeniería avanzada y la estética, gracias a la cual se diluyen los límites entre espacios y entorno.
Los techos de madera se posicionan como uno de los elementos destacados del diseño interior al aportar un distintivo aire tropical y una calidez que invita a los visitantes a sumergirse en la esencia natural del entorno. Estos elementos no solo hacen referencia al hecho de vivir en el trópico, sino que también enriquecen la experiencia sensorial que ofrecen las texturas y los colores de los materiales.

El diseño de las fachadas está concebido para armonizar con el entorno, y utiliza elementos de maderas sintéticas —elegidas precisamente para reducir los requisitos de mantenimiento— que acentúan el estilo cálido y tropical de la villa. La selección cuidadosa de materiales simples y el uso de pocos elementos decorativos contribuyen a que la residencia se mantenga en equilibrio con la naturaleza circundante.
Además, la propuesta se distingue por el uso de muros calados que, al permitir una ventilación cruzada a través del patio interior, optimizan la circulación del aire y mantienen frescos los ambientes. Este recurso constructivo no solo potencia la eficiencia térmica, sino que también confiere a la entrada principal un toque distintivo, la perfecta sinergia entre funcionalidad y estética en el diseño.

La villa se despliega en tres niveles que permiten una distribución funcional y dinámica de los espacios. El primer nivel cuenta con dos alas alrededor del patio, donde se distribuyen las diversas estancias, áreas de servicio y tres de las diez habitaciones. El segundo nivel está ocupado por las restantes habitaciones. En el nivel superior se sitúa la azotea, una terraza equipada con jacuzzi y un área de BBQ que ofrece vistas panorámicas impresionantes de toda la costa. Este espacio se transforma en el entorno ideal para reuniones sociales y festejos, a la vez que invita a disfrutar de un atardecer sobre el mar.
VILLA ROGE (2024)
Ubicación Playa Encuentro, Puerto Plata. Propietario Familia Slazas. Área total de construcción 1,400 m2. Área del lote 2,500 m2. Diseño arquitectónico Arq. Byron Rodríguez, Rosch. Colaboradores Harol Mármol, Elaine Saint-Hilaire. Diseño de interiores Estudio MS Marina Silverio. Diseño de iluminación Luminatti. Diseño paisajístico Freida Fernández. Consultores. Estructural M. Sc. Estructuras. Eléctrico y sanitario Serveleca. Sistemas de a/a Grupo MPG. Contratista general Ingeniería SC, Ing. Rafael Silverio. Supervisión Rosch