MStudio es un innovador proyecto de arquitectura residencial desarrollado por la Constructora Aybar y Contemega bajo el modelo hotel concept. Está ubicado en el ensanche Piantini del polígono central de Santo Domingo y fue diseñado por el estudio Simples Arquitectura. Este edificio se destaca por el original diseño de su fachada cambiante por la sombra que produce la composición asimétrica de los balcones triangulares. Posee doce niveles de apartamentos, cuenta con comodidades hoteleras [amenities], un espacio comercial en el primer nivel y áreas comunes diseñadas para fomentar la interacción social.
MStudio ejemplifica cómo la arquitectura contemporánea puede responder a las nuevas demandas de una vida urbana más dinámica y flexible y a diversas necesidades al crear un entorno que promueve tanto el bienestar personal como la vivencia comunitaria.
La ciudad de Santo Domingo ha sido testigo de un crecimiento inmobiliario sin precedentes en los últimos años, especialmente en sectores como el ensanche Piantini. Uno de los principales atributos de MStudio es su ubicación estratégica en la calle Paseo de los Locutores casi haciendo esquina con la avenida Abraham Lincoln. Es un entorno que se caracteriza por su cercanía con centros comerciales, corporativos y demás, lo que promueve un estilo de vida urbano activo. En este contexto, el proyecto se presenta como una respuesta habitacional innovadora para una población con nuevas necesidades.

La firma Simples Arquitectura ha concebido una propuesta que combina estética y funcionalidad con maestría. MStudio ha logrado crear una identidad única que resalta en el contexto urbano de Santo Domingo. La fachada del edificio se distingue por su textura limpia y líneas verticales y horizontales que aportan una sensación de modernidad y elegancia. Los balcones de cristal triangulares parecen flotar sin seguir un patrón preestablecido, añaden un toque de singular dinamismo y rompen con la rigidez de los volúmenes puros que conforman la composición.

En el nivel de la calle, el proyecto presenta unas llamativas columnas de triple altura que crean una entrada majestuosa. Estas columnas con terminación de hormigón visto no solo refuerzan la percepción de solidez y durabilidad del edificio sino que también establecen una presencia contemporánea. Esta primera planta alberga el vestíbulo y un restaurante con terraza abierta hacia el frente, un espacio que invita a la comunidad a interactuar. La separación de estas áreas por medio de un paisajismo interior de especies tropicales crea un ambiente fresco y acogedor de manera que los usuarios puedan disfrutar de un entorno agradable en medio del bullicio urbano. Para la entrada y salida del estacionamiento subterráneo se han dispuesto rampas en un mismo lado del lote, lo que minimiza su impacto vehicular en la acera.

En el interior de la edificación, el vestíbulo se concibe con un gran atrio central que recorre toda la altura de la edificación. Resulta muy atractivo el colorido utilizado en los techos del atrio central que acompaña a la estructura metálica vista y los balcones internos con barandas de cristal que se producen con una geometría diferente en cada nivel. La estructura de la obra está compuesta por una combinación de hormigón y metal. Los revestimientos de paredes con murales y laminado de madera aportan una ambiente acogedor y contemporáneo a la vez.

MStudio cuenta con un total de doce niveles de apartamentos, que ofrecen unidades de una y dos habitaciones como respuesta a los diferentes perfiles de residentes, desde personas solteras hasta familias. La continuidad espacial de la distribución de las unidades permite eficientizar los espacios útiles, a la vez que proporciona un carácter contemporáneo a la obra. Las unidades habitacionales se colocan en el perímetro de la edificación y los recorridos internos verticales y horizontales se emplazan en el centro. Esto permite dotar de luz natural a casi todos los espacios de las residencias. Un aspecto importante de su funcionalidad es la inclusión de un acceso separado para los servicios de lavandería y limpieza en cada nivel, lo que garantiza comodidad y privacidad a los usuarios. Este diseño inteligente permite que los residentes disfruten de un espacio eficiente que responde a sus necesidades diarias.

El edificio también alberga un centro de negocios en el segundo nivel, con un espacio adecuado para aquellos que trabajan desde casa o que requieren un entorno de oficina flexible. Este enfoque hacia la versatilidad refleja la creciente tendencia de estilos de vida que buscan equilibrar el trabajo y la vida personal en un solo lugar. Además, la planificación de áreas de esparcimiento de la azotea incluye terrazas con vistas 360 a la ciudad, salón de estar, gimnasio, spa y una piscina sin fin que son comodidades típicas de un hotel, esto fomenta un estilo de vida ligado al bienestar y la socialización.

El diseño arquitectónico y la implantación urbana de MStudio lo convierten en un referente de la modernidad y transformación de la vida en las ciudades, donde los usos y actividades se mezclan. Además de su diseño atractivo y funcional, la integración del componente comercial en su primer nivel contribuye a revitalizar el área circundante y fomenta un flujo constante de personas que interactúan con su entorno.
Plantas arquitectónicas de primer nivel, apartamentos tipo y áreas sociales; elevación frontal y secciones
TORRE MSTUDIO (2024)
Ubicación Paseo de los Locutores 5, Santo Domingo. Lote 1,288.88 m2. Huella 825 m2. Superficie de construcción 15,675 m2. Niveles 16 niveles, 3 niveles para sótanos de estacionamiento y depósitos. Diseño arquitectónico Antonio Segundo Imbert y Salvador Pérez Chávez, Simples Arquitectura. Interiorismo Gama Design. Consultores. Estructural Luis Abott & Asociados. Eléctrico. Ing. Joa. Aires acondicionados Yaryura Ingenieros Contratistas Mecánicos. Diseño de iluminación Prolum. Diseño paisajístico LG Paisajismo. Construcción Constructora Aybar y Contemega



