-
VER ARTÍCULO
Centros comerciales y administrativos del este / Edificio Cedro.
Edificio Cedro , en pleno boulevard del complejo residencial Punta Cana, se percibe desde lejos la intención de enfrentar al entorno, con ingenio y respeto. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Viva Residences
En la costa noreste de la isla encontramos una propuesta de arquitectura tropical de carácter contemporáneo, situada en primera línea de playa. Este atractivo conjunto de residencias desarrolla una arquitectura de líneas modernas que se abre a su entorno para poder disfrutar de las bondades del privilegiado paisaje de Las Terrenas: densa vegetación tropical, cocoteros […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Villas Marina
Villas Marina son unas viviendas vacacionales que resaltan el buen gusto por la simpleza y practicidad de un diseño elegante, sin desperdicios. Sencillez volumétrica de líneas rectas y limpias terminaciones, espacios mínimos pero acogedores, diseñados con racional funcionalidad, se organizan en un contexto en donde la naturaleza aparece como protagonista. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Club Náutico de Santo Domingo
Romero logra una obra arquitectónica de gran poesía, un conjunto de espacios con un carácter tropical muy agradable que reflejan el sentir y ser del club náutico de Santo Domingo, utilizando elementos propios del vocabulario de embarcaciones: formas curvas y lonas, materiales nobles como la piedra y la madera, así como otros más contemporáneos como el vidrio, formas libres y elementos escultóricos Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La vulnerabilidad y el riesgo sísmico
Entrevista al ingeniero Eric Hernández (Abril de 2010) Si bien es cierto que nuestro país cuenta con construcciones de mejor calidad que Haití, tanto en su diseño como en su construcción, nadie ignora que muchas han sido diseñadas con las normativas locales que datan de hace más de treinta años, y que en general existe […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Trato espacial: geografía política de la frontera domínico-haitiana
Entrevista a Melisa Vargas Rivera por Alex Martínez Suarez A propósito de los acontecimientos del 12 de enero del 2010, Haití re-apareció en la palestra internacional como un tema de “moda”; moda que, independientemente que se trate de ayudar o beneficiar a ciertos sectores, para nosotros no es nada más que una realidad de hace […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Setenta portadas
En 25 años pudieron haber sido 100 ó 75, si se suponen trimestrales o cuatrimestrales. Pero eso siempre dependerá de diversos factores. El momento en que estas portadas surgen influye mucho. Discurren y existen, se debaten en un prolongado tiempo que por económico, existencial y político, se ve afectado colateralmente, o beneficiado, lo que quiere […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Seminario de interiorismo
¿Quieres aprender a resolver tus espacios?, ¿a combinar colores?, ¿a elegir tus cortinas? ¿Quieres saber como diseñar la cocina que siempre imaginaste? Pues llega el SEMINARIO DE INTERIORISMO, con temas actuales, imágenes, presentaciones y mucho mas! Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Gran Premio Bienal: Parque Ecológico Dajabón Ouanaminthe
El parque ecológico Dajabón-Ouanaminthe es un proyecto del Centro de Innovación Atabey, una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo promover el desarrollo local sostenible y la conservación del medio ambiente. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El Edificio Gómez: Un multipiso destacado de siglo XX
El Edificio Gómez es uno de los multipisos destacados de inicios del siglo XX en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Está . Esta obra -ubicada en la colina de la calle Palo Hincado frente al Baluarte de la Concepción, próximo a la avenida Mella- es una construcción de cinco niveles que, por su localización topográfica, le confiere una preponderancia en altura y en visuales que las demás no tienen.… Continuar leyendo.