-
VER ARTÍCULO
Four Seasons Tropicalia
Compuesto por un hotel Four Seasons Hotel and Residences en la primera fase, el proyecto Tropicalia, concebido por Cisneros Real Estate, se erige como un modelo de turismo sostenible al integrar lujo con responsabilidad ambiental en un sitio virgen de espectacular y diversa belleza natural en playa Esmeralda (Miches). El hotel, cuya apertura está prevista […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Larimar, Robata y Caruso
Este artículo explora tres destacados restaurantes diseñados por el arquitecto Ramón Emilio Jiménez Vicens del estudio de diseño Arquimilio, el cual se destaca por sus propuestas creativas y únicas. Por un lado, Larimar evoca la esencia del mar con una paleta vibrante y elementos naturales que celebran la cultura caribeña. Robata, en contraste, presenta un […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
O.livia
Ubicado en Blue Mall Plaza, el nuevo local del restaurante O.livia mantiene el concepto que lo ha posicionado como un referente de calidad y buen gusto. Su propuesta busca crear un espacio acogedor y cálido dentro de un entorno comercial. Con la particularidad de ser arquitectos y propietarios del proyecto, los integrantes del estudio de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Médico Express
El centro de salud Médico Express de Santo Domingo Este se destaca como un referente de la arquitectura para la salud de la República Dominicana, un proyecto innovador que busca humanizar y mejorar la experiencia de atención médica. Su concepción se basa en tres pilares clave: diseño basado en evidencias, neuroarquitectura y bienestar, lo que […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Kimpton Las Mercedes
El diseño del nuevo hotel boutique Kimpton Las Mercedes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo recupera el patio de la construcción principal, una estructura colonial del siglo XVI, y establece un diálogo mediante una sucesión de volúmenes en altura que, a su vez, generan nuevos patios. Este juego de volúmenes y patios permite alcanzar […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
PETOT Samaná: un proyecto integral para el desarrollo sostenible de la península
El Plan Estratégico Territorial y de Ordenamiento Turístico Samaná propone un desarrollo integral y sostenible para la península de Samaná, al combinar la planificación urbana con un turismo diversificado. Enfocado en la protección del medioambiente y la valorización del patrimonio cultural, busca transformar Samaná en un destino turístico de referencia a partir del crecimiento económico […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cabo Rojo, un desarrollo turístico planificado desde su concepción con un enfoque de urbanismo sostenible
El Plan de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo, Pedernales, es un plan maestro que se fundamenta en la sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica y que contribuye con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, y de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2023. Este […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Bayahibe: plan integral como herramienta de planificación
Los planes integrales han demostrado ser una herramienta efectiva dentro de los Planes de Ordenamiento Territoriales Turísticos (OTT) en diferentes regiones de la República Dominicana. El plan integral del distrito municipal de Bayahibe propone una serie de proyectos urbanos para mejorar la experiencia de turistas y residentes. La propuesta incluye la revitalización del frente marítimo, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Bulevar de la Peregrinación
El bulevar de la Peregrinación de Higüey conecta la iglesia de San Dionisio con la basílica de Nuestra Señora de la Altagracia. En una intervención de casi diez mil metros cuadrados hay catorce esculturas de la Vía Sacra y mejoras de adoquinado, iluminación y paisajismo. A raíz de la intervención de la iglesia de San […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Museo Fortaleza de Santo Domingo
Este proceso equilibra la protección del legado histórico con la creación de narrativas que conectan el pasado y el presente. Recursos como el video mapping, la realidad virtual y las proyecciones 360 enriquecen la experiencia y contextualizan la historia ante desafíos actuales como los derechos humanos, la sostenibilidad y la identidad cultural. La fortaleza se […] Continuar leyendo.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- 92
- Siguente →