-
VER ARTÍCULO
Yubarta
El Cayo Levantado Resort pertenece a la división hotelera de lujo del grupo Bahía Príncipe Hotels & Resorts. Este proyecto identifica el bienestar como uno de sus principios fundamentales. Uno de sus espacios destacados es Yubarta, una especie de templo para la meditación diseñado para proporcionar a los huéspedes una experiencia holística. El nombre Yubarta […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Academia de béisbol Orioles de Baltimore
Inspirado en elementos urbanos de Baltimore, logra que el diseño refleje la identidad del equipo y de esa dinámica ciudad. La organización del complejo va más allá de lo práctico, busca crear un ambiente armonioso. Detalles estéticos contemporáneos como la gestión de techos, alturas e inclinaciones, se integran de manera funcional. El diseño interior no […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Excel
En la torre West Park, los niveles 24 y 25 albergan espacios funcionales que priorizan la productividad y el confort. La distribución fue cuidadosamente planificada y mantiene una comunicación fluida entre las oficinas administrativas y la banca de inversiones. El mobiliario es de tonos claros y se integra con las paredes blancas y los detalles […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
EL ARTE SAGRADO: MÁS ALLÁ DE LA FE
El arte sacro se manifiesta en todas las modalidades conocidas: música, poesía, escultura, pintura, artes decorativas y, por supuesto, en la arquitectura, donde se crean espacios como contenedores donde acoger a la mayoría de ellas. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Conjunto del Banco Central de la República Dominicana
La conmemoración de los 75 años del Banco Central de la República Dominicana motiva a revisitar sus instalaciones y dar una mirada actual a este conjunto arquitectónico emplazado en el histórico barrio residencial de Gascue. El conjunto está compuesto por edificaciones paradigmáticas de la arquitectura dominicana: una primera sede diseñada por José Antonio Caro Álvarez; […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Optimización de espacios: El aporte de Ergotec en APAP
La creación de espacios corporativos es un desafío que involucra diseño, funcionalidad y cultura organizacional. La colaboración entre Ergotec y Moré & Wiese, Arquitectura e Interiores, para implementar el mobiliario en la sede regional norte de APAP logró un equilibrio ideal entre modernidad, funcionalidad y respeto a la identidad cultural de la institución. El proyecto […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
PICUDA Santo Domingo 2023
Después de las exitosas ediciones de Colombia, México, Brasil y España, se lleva a la República Dominicana la quinta edición de PICUDA —Prácticas Internacionales de Conservación, Urbanismo, Diseño, Arte y Arquitectura— Santo Domingo 2023, enfocada en el tema disruptive thinking. Una parte del comité editorial de Arquitexto tuvo la oportunidad de conversar con el arquitecto […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
PICUDA Santo Domingo 2023 – Entrevista a Sou Fujimoto
X: ¿Qué te inspiró a estudiar arquitectura? SF: Es una larga historia. Desde mi infancia me encantó hacer cosas con las manos porque a mi padre le gustaba hacer arte, pintura y escultura, aunque era médico. En casa teníamos muchos libros relacionados con el arte y uno solo relacionado con la arquitectura (sobre Antonio Gaudí) […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
PICUDA Santo Domingo 2023 – Entrevista a Mauricio Rocha
X: Cuéntenos un poco sobre los inicios de su formación como arquitecto. MR: Desde niño viví la experiencia del arte y de la cultura con mi papá, o de la fotografía con mi madre, pero también sus amigos eran artistas. Por su forma de ser, mis padres rompieron un poco con el mundo burgués que […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El rescate de las cubiertas del Panteón de la Patria
La obra de rescate de las cubiertas del Panteón de la Patria, antiguamente Iglesia de los Jesuitas, forma parte del Programa de Restauración de Cubiertas y Adecuación de Edificaciones de la Ciudad Colonial realizado por el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed). El inmueble gravemente afectado por los factores climáticos, la falta de […] Continuar leyendo.