-
VER ARTÍCULO
Apartamento en la Torre Logroval
El énfasis de este trabajo de interiorismo está puesto en el estudio de los componentes espaciales: un diseño que se distingue por los múltiples detalles y el tratamiento de los materiales, la cuidadosa y atrevida selección de muebles y complementos, la valorización de la luz como generadora de diferentes sensaciones dentro de la vivienda. El […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Ñam Ñam
El diseño gráfico, basado en caracteres del alfabeto coreano y otros elementos de la cultura coreana, tiene preponderancia en la ambientación del lugar. El diseño y disposición del mobiliario también hace referencia a esta cultura asiática, al tiempo que aprovecha el reducido espacio. La fuerte presencia de la madera confiere calidez al ambiente. Este pequeño […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Diseñar para todos los sentidos
El oído es tal vez el sentido menos tomado en cuenta a la hora de diseñar espacios contenedores de mucho público y actividad. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
DO2 monografías de arquitectura Sánchez y Curiel, Moré y Wiese
Fue puesto a circular el libro DO2 monografías de arquitectura, de la Editora Arquitexto, una monografía centrada en la actualidad arquitectónica profesional de la República Dominicana. Su objetivo es propiciar un acercamiento a dicha actualidad a partir de la obra y trayectoria de dos estudios: Sánchez y Curiel, Arquitectos, y Moré y Wiese, Arquitectura e […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Concurso Eduardo León Jimenes ¿Menos es más o más es menos?
La vigésimo cuarta entrega del concurso eduardo león jimenes presenta la exhibición de los artistas visuales seleccionados y galardonados en la sala de exhibiciones temporales maría asensio de león del centro león de santiago (República Dominicana). Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Los senderos de la fe
Décadas de esfuerzos elaborando planes de desarrollo a nivel global evidencian la urgencia de definir procesos que garanticen una mejor calidad de vida para los ciudadanos que satisfagan las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras (informe brundtland, 1987). para esto se necesita incorporar la dimensión territorial al conjunto de herramientas de planificación que buscan transformar las condiciones de vida de la población y… Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Ciudad Inclusiva reflexiones y estrategias en busca de una evolución urbana
Tomando en cuenta el Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Arquitectura ENEFA 2012, la red estudiantil Aula X aborda el tema “Arquitectura e inclusión, ciudad para todos” para reflexionar y proponer estrategias que sirvan para dirigir las ciudades dominicanas hacia la inclusión de todos sus habitantes. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Tránsito v3.0 – Arquitectura y era digital
El tema de la arquitectura, el dibujo y la era digital preocupa a unos y despierta nuevas pasiones y abanderamientos de todo tipo en otros: desde resistencias naturales al cambio hasta posiciones que niegan cualquier posibilidad de existencia de los viejos valores. en este ensayo he tratado de colocar cada una de las partes en su lugar adecuado. se analiza el tránsito desde el medio de soporte físico al medio… Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cartografías-umanas
En el festival Photoimagen 2012, cuyo eje temático fue tránsitos, se destacó la problemática de las ciudades, su rápido crecimiento descontrolado y el consecuente caos urbano. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Observatorio Territorial
Décadas de esfuerzos elaborando planes de desarrollo a nivel global evidencian la urgencia de definir procesos que garanticen una mejor calidad de vida para los ciudadanos que satisfagan las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras (informe brundtland, 1987). Para esto se necesita incorporar la dimensión territorial al conjunto […] Continuar leyendo.