-
VER ARTÍCULO
Sbarro y Wendy’s
La propuesta formal reinterpreta esquemas de las arquitecturas tradicionales que identifican a muchas marcas de comida rápida, se crea un juego de volúmenes limpios de líneas simples que, combinado con gestos tropicales y superficies de gran transparencia, produce una arquitectura de amplia fluidez y calidad espacial. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Farmacia Carol
El requerimiento fue el cambio de uso de un local de comida rápida a una superfarmacia cuyo concepto se aleja de la botica tradicional; el objetivo, producir una imagen dinámica, un local funcional con una apariencia moderna; el resultado, un ejercicio de diseño novedoso e inteligente que alumbra una arquitectura fresca y atractiva. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Apartamento 360
Las magníficas vistas de 360 grados de la ciudad de Santo Domingo y el mar Caribe se conjugan con el diseño de vanguardia logrado gracias a los gustos del propietario y la creatividad del arquitecto, y realizan esta residencia familiar ubicada en el penthouse de un moderno edificio de apartamentos del sector de Los Cacicazgos. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
XI BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA DE SANTO DOMINGO
En presencia de la Vice Ministra de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Sra. Lourdes Camilo de Cuello y el Agregado Cultural de la Embajada de España, Sr. Antonio Ramos, los colectivos de arquitectos, Grupo Nuevarquitectura -GNA- y la Sociedad de Arquitectos de la República Dominicana -SARD-, convocaron a la XI Bienal Internacional de Arquitectura de Santo Domingo -XI BIASD- en un sencillo acto realizado el martes 3 de julio en… Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Súper-cercanos en Santo Domingo
El artículo aborda el concepto de cercanía y proximidad en el caso de Santo Domingo y sus nuevas propuestas de supermercados. El supermercado tradicional es básicamente una tienda de mediana dimensión, de alimentos y productos de limpieza y del hogar en régimen de autoservicio. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa F
Casa F: Un lote pequeño y un programa arquitectónico amplio, dio como resultado un trabajo hecho con precisión . Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa W
El diseño de Casa W y de sus ambientes constituye una destacada respuesta a la necesidad de habitar, explora la flexibilidad espacial interior-exterior. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cecomsa
Cecomsa: El concepto de este proyecto consiste en ofrecer una integración entre los usuarios y los productos, buscando la conjugación del exterior y el interior como un todo. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Edificio Padre Carlos
La nueva sede de la Cooperativa San José, en la comunidad serrana de Sajoma, expresa a través de su plástica moderna el carácter sólido y actual de una institución de más de seis décadas. El uso de la tabla de palma en la fachada, un elemento autóctono, y la palma de guano en el paisajismo hace referencia explícita a la región, mientras que su emplazamiento de plaza abierta es un… Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Hábitat 22
El aprovechamiento de cada centímetro, la funcionalidad de todas las áreas, la prioridad de mantener la calidad espacial y obtener una imagen de una arquitectura fresca y actual otorgan su carácter a la más reciente propuesta habitacional del grupo Mella Febles. Tras un frondoso árbol, los blancos volúmenes destacan la presencia urbana del conjunto en el Viejo Arroyo Hondo. Continuar leyendo.