-
VER ARTÍCULO
Pocos campanarios, muchas espadañas
La pobreza física de uno de los poderosos componentes del fundacional Santo Domingo, se evidencia en uno de sus detalles eclesiales. Sus templos religiosos tienen muy pocos campanarios, aunque abundan las espadañas… Las escasas torres cuadradas para albergar campanas contrastan con la abundante muestra de paredes ahuecadas desde las que cuelgan las campanas para el rigor ritual en las ermitas, capillas y templos de mayor jerarquía, incluso basilicales. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Feria del libro de la Habana y El nuevo urbanismo.
La Habana, Cuba. Durante la 20ª Feria Internacional del Libro fueron presentados cinco nuevos títulos de autores norteamericanos que enriquecieron la Colección Arquitectura y Ciudad de Ediciones Unión, perteneciente a la UNEAC. Las palabras de presentación de su coordinador estuvieron a cargo del arquitecto José Antonio Choy. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Inician programa de reciclaje escolar 3R’s
SD. Malta Morena y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (Cedaf) desarrollarán a partir de marzo el programa de reciclaje 3R’s, que consiste en crear conciencia en estudiantes obre la necesidad de reducir, reusar y reciclar las botellas plásticas. En la primera etapa del proyecto se trabajará con 67 centros escolares públicos y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Exposición de material reciclado
Estudiantes del colegio Punta Cana International School presentaron una muestra de arte reciclado, para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. El reciclaje está de moda, y no sólo para ahorrar dinero, sino también para sensibilizar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente. Las manualidades se realizaron a partir de materiales reciclables, como papel, alambres, cajas de cartón, palitos de fósforos y tapas de botellas, entre otros. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Venezuela comprará materiales de construcción a Dominicana
Eduardo Alfredo Murga, embajador de Venezuela en República Dominicana, dijo que solicitará se incluyan materiales de construcción dominicanos como parte del acuerdo de Petrocaribe. El diplomático explicó que con estos insumos su país resolverá parte del problema de 200 mil familias damnificadas que perdieron sus viviendas durante las intensas lluvias de los últimos meses. Murga […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Arquitectura – ENEFA
La vega. La Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao tendrá el honor de fungir como sede, los días 3, 4 y 5 de marzo de este año del Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Arquitectura –ENEFA- Este se viene realizando en la Republica Dominicana desde el año 1991. Es un […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
OMA-AMO en Santo Domingo
Conferencia “Inmersión doble” de Shohei Shigematsu (OMA NY, partner) OMA-AMO en Santo Domingo. La Facultad de Arquitectura y Artes de la UNPHU y el Grupo Visanto auspiciaron la conferencia “INMERSIÓN DOBLE” de Shohei Shigematsu, asociado de la Office of Metropolitan Architecture (OMA) de Nueva York. La conferencia exploró la manera en que el trabajo de OMA […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Charrette Haití
En marzo de 2010, la Universidad de Miami llevó a cabo un taller con el objetivo de producir ideas para la reconstrucción de Haití. Esta actividad, que estuvo organizada por el centro de diseño urbano y comunitario de la Escuela de Arquitectura de dicha universidad, se realizó a raíz de un llamado del Departamento de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Villa Padre Nuestro
Esta proyecto de arte público en el poblado Villa Padrenuestro, en Bayahíbe provincia de La Altagracia, República Dominicana, fue realizada por el artista plástico Marcelo Ferder entre el 2006 y 2007. Ferder intervino plásticamente 50 casas rurales, decorándolas con pintura, cerámicas y losetas partidas. Marcelo Ferder Marcelo Ferder es un polifacético artista plástico, arquitecto, diseñador, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cien años cobijando recuerdos
Datos y fotografías tomados de la Guía de arquitectura de Santo Domingo. El Centro de Inventarios de Bienes Culturales, dependencia del Ministerio de Cultura, realizó la exposición «Cien años cobijando recuerdos», una interesante exhibición de viviendas de la ciudad de Santo Domingo, que en el transcurso del 2010 cumplieron cien años. La muestra presentó fotografías, […] Continuar leyendo.