-
VER ARTÍCULO
Morisoñando
De ahí su deseo de tener un restaurante en el que pudiese representar su versión de la gastronomía dominicana, en la que predominan los platos típicos y los productos del país, a los que aplica su técnica personal. Para la arquitecta e interiorista Vera Lucía Montes de Oca, ese fue precisamente el punto de partida […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La arquitecta y su obra: Bonnelly Reynoso Taller de Arquitectura
Hace más de 25 años, Rosa Katia Bonnelly y María Esther Reynoso empezaron a construir lo que es hoy Bonnelly Reynoso Taller de Arquitectura, un estudio de arquitectura establecido en Santiago de los Caballeros especializado en diseño arquitectónico e interiorismo de viviendas unifamiliares exclusivas y proyectos residenciales para comunidades cerradas con un estilo de diseño […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Plaza Bloom
Inspirado en las pequeñas plazas comerciales que se encuentran por toda la ciudad, el equipo de arquitectura de la firma Integra —junto con Peter Hsieh, Matilde Lizardo y Julissa Alcantara— realizó una interesante propuesta formal en la que quitan el protagonismo al vehículo y crean un atrio central alrededor del cual se organizan los establecimientos […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arquitectas pioneras de la República Dominicana
Como parte de la visión de reconocer la contribución femenina al desarrollo de la arquitectura de la República Dominicana, Arquitexto puso en marcha un trabajo de investigación para por un lado, visibilizar y destacar figuras que, hasta hora y quizás por desconocimiento, no han tenido su merecido reconocimiento y, por otro, contribuir con la historiografía de la arquitectura dominicana. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Sir David Alan Chipperfield recibe el Premio Pritzker de Arquitectura 2023
Sir David Alan Chipperfield ha sido seleccionado como el Laureado 2023 del Premio Pritzker de Arquitectura, el premio que se considera internacionalmente como el más alto honor de la arquitectura. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Photoimagen 2022 | “Femenino / Plural”
Después de una pausa obligatoria, causada por el Covid-19, se celebró la décima versión del Festival Bienal de Fotografía Photoimagen 2022, bajo el tema “Femenino / plural”. Allí, a través de sus exposiciones, se logró valorizar la mirada femenina y visibilizar la producción de imágenes fijas y en movimiento realizadas por mujeres. A su vez, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Tres ciudades: una mirada al desarrollo urbano de la zona fronteriza
Como parte de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza (Mi Frontera RD), se lleva a cabo un programa interuniversitario, coordinado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, donde estudiantes de cuatro universidades realizan propuestas de desarrollo urbano para las principales ciudades de esa zona. Los resultados de la primera etapa fueron expuestos […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Marina Tabassum, Premio a la Trayectoria Millennium bcp de la Trienal de Lisboa
La práctica de Marina Tabassum, reconocida este año con el Premio a la Trayectoria Millennium bcp de la Trienal de Lisboa, se constituye en un inspirador ejemplo de cómo el trabajo de los arquitectos con las comunidades locales puede impactar positivamente a todo el planeta, incluso en las condiciones más adversas. El Premio a la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La Puerta Amarilla, un espacio en evolución
La Fundación LiLeón invita a conocer La Puerta Amarilla, su nuevo espacio ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, el cual ha de brindar nuevas oportunidades de colaboración con las instituciones que apoyan la creatividad y la cultura dominicana. La Ciudad Colonial de Santo Domingo es mucho más que una fascinante amalgama de colores […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arquitecta dominicana: ¡muéstranos tu obra!
Convocatoria 2023 Desde hace unos años Arquitexto ha asumido con determinación el compromiso de concienciar sobre la arquitectura y los temas relacionados al género, así como darles mayor presencia a las arquitectas en nuestras publicaciones, impresas y digitales. Por un lado, visibilizar su aportación específica en diferentes facetas: proyecto arquitectónico, urbano y paisajístico, tecnología, curaduría […] Continuar leyendo.