Categoría: Patrimonio Teoría y crítica
-
VER ARTÍCULO
Estudio Cromático de conservación de fachadas en edificaciones del centro histórico de Santiago de los Treinta Caballeros
TEXTO Y FOTOS: Arq. César Payamps Fernández. Director y planificador del estudio. Trabajos de conservación y puesta en valor Hablar de la conservación de monumentos no sólo es referirse a grandes proyectos, también tiene que ver con el conjunto de actividades que deben ejecutarse sobre una edificación, desde su limpieza cotidiana y su mantenimiento básico […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Gestión del rescate de un patrimonio incomprendido
Gestión del rescate de un patrimonio incomprendido Los centros históricos republicanos en República Dominicana Gestión del rescate de un patrimonio incomprendido. Nuestros centros históricos republicanos están en peligro de extinción. Una desafortunada combinación de factores está moviendo las fuerzas en juego, para suplantar conjuntos urbanos de madera, o vernáculos, por barrios de construcciones […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
XXXIII Seminario Nacional de Conservación
XXXIII Seminario Nacional de Conservación que organiza el Comité Dominicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) a celebrarse desde el próximo jueves 27 al sábado 29 de noviembre en la UNPHU. El tema central será «La gestión del patrimonio cultural dominicano: procesos actuales y retos del porvenir», en un esfuerzo conjunto por establecer […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El Monumento a los Héroes de la Restauración, 70 años después
Introducción La historia del Monumento a los Héroes de la Restauración es prácticamente desconocida por la mayoría de los habitantes de Santiago de los Caballeros; ha sido simplificada diciendo que originalmente honró la paz de Trujillo y que a la caída de la dictadura fue dedicado a los paladines de la guerra restauradora. Su devenir […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La Castilla Colonial
El centro histórico de Santo Domingo está sometido en la actualidad a intervenciones de gran magnitud, tanto la trama urbana como la infraestructura, realizadas por instituciones del Estado. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Centro Cultural Banreservas y la conservación de la memoria
Centro Cultural Banreservas: El reto de esta intervención consistió en dar nuevo uso a una vivienda del siglo XVI. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Tu Nueva Ciudad Colonial: Inicio de los trabajos de reforma integral de calles en la Ciudad Colonial
El Proyecto de Reforma Integral de calles es uno de los 41 proyectos que incluye el Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial, que abarca aspectos de infraestructura, sociales y de fortaleza institucional. Entre ellos se restaurarán algunos importantes tramos de la antigua muralla colonial, hoy deteriorados, y se remodelarán y embellecerán los cuatro principales accesos a la Ciudad Colonial. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Consolidar Primero: Un nuevo enfoque para rescatar la ciudad colonial
La intervención en la casa de la calle las mercedes 57 es el comienzo de un ambicioso proyecto de recuperación de inmuebles en la ciudad colonial de santo domingo por parte del sector privado, sin la necesidad de haber establecido el uso final. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Revitalización del Barrio de Santa Bárbara
El proyecto de revitalización del barrio de santa bárbara procura la recuperación socioeconómica y urbana del sector a través de cuatro componentes básicos: la mejora de las condiciones higiénico-ambientales, la recuperación de espacios públicos y del patrimonio, la habitabilidad, y la actividad comercial y de servicios. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Ayúdame a Pintar tu Casa: Poniendo color a Ciudad Colonial
El Ministerio de Turismo a través de la Unidad Coordinadora del Programa de Fomento de Turismo, creó el programa "Ayúdame a Pintar tu Casa". En este contexto se realizó el taller "Ayúdame a Pintar tu Casa: Poniendo Color a Ciudad Colonial", con la participación de estudiantes de las escuelas de arquitectura de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad… Continuar leyendo.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguente →