Categoría: Patrimonio Teoría y crítica
-
VER ARTÍCULO
La rehabilitación del Hotel Francés
El derrumbe parcial del Hotel Francés, ocurrido en el año 2015, requirió una intervención estructural para reconstruir las partes afectadas. La primera fase de rehabilitación de la antigua mansión se realizó de acuerdo con las características de la arquitectura colonial afrancesada original: la apariencia de los muros, el imponente portal de piedra estilo plateresco, el […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cincuenta años de gestión del patrimonio en la República Dominicana: balance de un recorrido
El autor presenta una síntesis del abordaje legal e institucional del patrimonio inmueble dominicano a partir de 1967. El artículo es un extracto de las palabras inaugurales del XXXVI Seminario Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios del Comité Dominicano del Icomos, celebrado en noviembre de 2017 con el título Balance de un […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Declaratoria del Comité Dominicano del ICOMOS
A cincuenta años de la creación de la Oficina de Patrimonio Cultural, hoy Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, el rescate y la puesta en valor de los bienes patrimoniales de la Nación han sido beneficiados con varios programas de intervención en inmuebles de alto valor patrimonial, que contribuyeron, en su momento, a fortalecer la conciencia colectiva en cuanto a la protección del patrimonio. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Gazcue y el necesario recuerdo de otro tiempo
Este artículo reseña las exposiciones «El Gran Gazcue» y «Gascue Único», que tuvieron lugar durante el mes de julio de 2016 en el Centro Cultural de España como parte de la segunda edición del evento Memoria Ciudad Ambas muestran aspectos de la historia de Gazcue desde el ángulo de la arquitectura y el urbanismo, y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El neogótico isleño llega por barco a Santo Domingo
La llegada del neogótico al país tuvo una significación importante en la arquitectura dominicana. En el año 1900 y de la mano de predicadores metodistas llegaron por barco a los pueblos costeros varios modelos de iglesias prefabricadas con influencia del gótico inglés. En las primeras tres décadas del siglo XX los elementos compositivos neogóticos encontrarán […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Volver al Centro
El proyecto ¡Volver al centro! consistió en el diseño de una estrategia urbana de revitalización de una zona piloto del centro histórico de Santiago de los Caballeros orientada a la recuperación del uso habitacional. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El “Hotel Francés” en la Ciudad Colonial ( Edición 15)
El “Hotel Francés” en la Ciudad Colonial La casona del “Hotel Francés” que se levanta en la esquina suroeste de las calles Arzobispo Meriño y Mercedes, es una construcción muy antigua que se remonta al siglo XVI. Los mas viejos la recuerdan como un lugar de lujo donde, a principios de siglo, se hospedaban los […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Museos temáticos en edificaciones patrimoniales. Museo Ramón Cáceres. Estancia Nueva, Moca
POR: Margarita González Auffant, museóloga, miembro del ICOMOS-ICOM FOTOS: Francisco Manosalvas. “Decir Estancia Nueva es decir Ramón Cáceres. Es por esto que Estancia Nueva pertenece a la historia. Allí nació el héroe el 15 de diciembre de 1866; allí vivió de niño y de hombre; allí concibió el golpe mortal que libró a la República […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El patrimonio inmueble republicano: memoria histórica perdida en manos de la ley
El patrimonio inmueble republicano: memoria histórica perdida en manos de la ley. TEXTO Edwin Espinal Hernández. FOTOS: Centro de Inventario. La legislación dominicana referida al patrimonio cultural inmobiliario asegura teóricamente una protección formal de los inmuebles, pero en la realidad la norma no ha funcionado satisfactoriamente. Particularmente, la conservación de los inmuebles pertenecientes al período […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Moca. Restauración y puesta en valor
El templo Nuestra Señora del Rosario de laciudad de Moca posee todos los valores que desde el punto de vista de conservación establece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco): el histórico, el arquitectónico y el documental. Continuar leyendo.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguente →