Tag/s: arquitectura latinoamericana
-
VER ARTÍCULO
El legado de Vittorio Garatti: Albacea de su obra en Cuba
Muere Vittorio Garatti autor junto a Ricardo Porro y Roberto Gottardi de las Escuelas Nacionales de Arte de Cuba, obra excepcional de la arquitectura moderna cubana y latinoamericana. Sus aportes para la arquitectura son de gran relevancia para la cultura e historia cubana. Croquis original del teatro sinfónico por Vittorio Garatti Nos ha abandonado físicamente […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Choy León. Obras y proyectos, Works and projects
El libro Choy León. Obras y proyectos, Works and projects constituye la primera monografía de arquitectura cubana. La publicación recoge la trayectoria de casi 40 años del estudio formado por José Antonio Choy y Julia León y sus aportes a la arquitectura cubana y latinoamericana. Terminal de Ferrocarriles de Santiago de Cuba – Santiago de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Quo Vadis: hacia dónde va la arquitectura latinoamericana
La Unión de Escuelas y Facultades de Arquitectura de América Latina (UDEFAL), junto con la Unión de Escuelas y Facultades de Arquitectura de la República Dominicana (EFA-RD), presentó la 26 Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura (CLEFA) y el 17 Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Arquitectura de la Republica Dominicana (ENEFA), […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Postales del espacio de Bogotá y Medellín. Colombia
Por su clima y temperatura eternamente primaveral, Bogotá, capital de Colombia, merece el cariñoso apodo de la Nevera. Desde el santuario de Monserrate, a 3,152 metros sobre el nivel del mar, un solo color distingue a la ciudad del verde propio de los cerros de la cordillera de los Andes: el color ladrillo, material con […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Alejandro Aravena: otro Pritzker para Latinoamérica
En su edición número 41, el Premio Pritzker de Arquitectura 2016 fue otorgado a Alejandro Aravena. Al recibir este premio se convirtió en el primer chileno ganador del Premio Pritzker y el cuarto latinoamericano, después de Luis Barragán (1980), Oscar Niemeyer (1988), y Paulo Mendes da Rocha (2006). Aravena fue catalogado por el jurado como […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Latinoamérica en construcción: arquitectura de 1955 a 1980
En el 60 aniversario de su última muestra importante de arquitectura moderna de Latinoamérica, el Museo de Arte Moderno se enfoca nuevamente en la región y presenta una exhibición sin precedentes sobre el mismo tema. Latinoamérica en Construcción: Arquitectura de 1955 a 1980 ofrece una visión general de las posiciones, los debates y la creatividad […] Continuar leyendo.