Categoría: Teoría y crítica Crítica
-
VER ARTÍCULO
Trato espacial: geografía política de la frontera domínico-haitiana
Entrevista a Melisa Vargas Rivera por Alex Martínez Suarez A propósito de los acontecimientos del 12 de enero del 2010, Haití re-apareció en la palestra internacional como un tema de “moda”; moda que, independientemente que se trate de ayudar o beneficiar a ciertos sectores, para nosotros no es nada más que una realidad de hace […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Setenta portadas
En 25 años pudieron haber sido 100 ó 75, si se suponen trimestrales o cuatrimestrales. Pero eso siempre dependerá de diversos factores. El momento en que estas portadas surgen influye mucho. Discurren y existen, se debaten en un prolongado tiempo que por económico, existencial y político, se ve afectado colateralmente, o beneficiado, lo que quiere […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El Edificio Gómez: Un multipiso destacado de siglo XX
El Edificio Gómez es uno de los multipisos destacados de inicios del siglo XX en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Está . Esta obra -ubicada en la colina de la calle Palo Hincado frente al Baluarte de la Concepción, próximo a la avenida Mella- es una construcción de cinco niveles que, por su localización topográfica, le confiere una preponderancia en altura y en visuales que las demás no tienen.… Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Parque Litoral Sur del Distrito Nacional: el malecón
El proyecto del parque Litoral Sur forma parte de los 25 proyectos estratégicos definidos en la agenda de ciudad del Plan Estratégico del Distrito Nacional 2005-2015. La rehabilitación de este paseo marítimo es un proyecto de gran escala que implica recuperar la calidad espacial y paisajística de ese conector urbano metropolitano. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Sansouci: un proyecto de ciudad
SANSOUCI es un proyecto de ciudad de ambiciosas dimensiones que se desarrolla en la desembocadura del río Ozama, en el sector de Villa Duarte de Santo Domingo Este, en los terrenos que hoy ocupa la emblemática Base Naval 27 de Febrero, detrás del famoso faro de punta Torrecilla. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Le Corbusier y Beethoven
El 25 de marzo de 1908 Charles-Edouard Jenneretet llega a París. Después de obtener el diploma en la Escuela de Arte de La Chaux-de Fonds comienza la segunda etapa de su formación. Durante esta etapa las decisiones personales adquieren mayor importancia a diferencia de la etapa anterior la cual estuvo completamente dedicada a cumplir las obligaciones escolásticas. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Pocos campanarios, muchas espadañas
La pobreza física de uno de los poderosos componentes del fundacional Santo Domingo, se evidencia en uno de sus detalles eclesiales. Sus templos religiosos tienen muy pocos campanarios, aunque abundan las espadañas… Las escasas torres cuadradas para albergar campanas contrastan con la abundante muestra de paredes ahuecadas desde las que cuelgan las campanas para el rigor ritual en las ermitas, capillas y templos de mayor jerarquía, incluso basilicales. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Charrette Haití
En marzo de 2010, la Universidad de Miami llevó a cabo un taller con el objetivo de producir ideas para la reconstrucción de Haití. Esta actividad, que estuvo organizada por el centro de diseño urbano y comunitario de la Escuela de Arquitectura de dicha universidad, se realizó a raíz de un llamado del Departamento de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cien años cobijando recuerdos
Datos y fotografías tomados de la Guía de arquitectura de Santo Domingo. El Centro de Inventarios de Bienes Culturales, dependencia del Ministerio de Cultura, realizó la exposición «Cien años cobijando recuerdos», una interesante exhibición de viviendas de la ciudad de Santo Domingo, que en el transcurso del 2010 cumplieron cien años. La muestra presentó fotografías, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La ciudad y su arte urbano.
El arte desde los inicios de la historia de la humanidad, se ha encontrado en un plano de importancia vital, por ser el medio de expresar las necesidades, logros y alcances de cualquier cultura y su civilización. Hoy por hoy las artes en el ámbito de la ciudades, es asumida como expresión de los diferentes […] Continuar leyendo.
- ← Anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- Siguente →