-
VER ARTÍCULO
Flores para Luis. Homenaje al arquitecto puertorriqueño Luis Flores
La revista Arquitexto y la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) rindieron un significativo homenaje al arquitecto puertorriqueño Luis Flores. Flores quien falleciera en el 2013 se destacó por su gran sensibilidad, calidez humana y solida formación profesional la cual siempre puso al servicio de sus estudiantes colegas y amigos. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Hacia la construcción de un modelo regional
Dentro de la división territorial, el ámbito regional ha sido abordado históricamente con diversas iniciativas a nivel latinoamericano; sin embargo, hasta el momento no se cuenta con un modelo homogéneo. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Adoacero 2013
La Asociación Dominicana del Acero (Adoacero) organizó por segundo año consecutivo el concurso de diseño Adoacero en el que participaron estudiantes de tres escuelas de arquitectura del país. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Flores para Luis
Luis Flores es una figura reconocida en el quehacer de la arquitectura de la República Dominicana y el Caribe. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Biblioteca de la imagen dominicana: las postales de Miguel D. Mena
La colección Biblioteca de la Imagen Dominicana, de Ediciones Cielonaranja, recupera la memoria visual de los espacios del país dominicano en sus cinco siglos de historia a través de cinco volúmenes. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa MH
Este proyecto residencial consiste en la remodelación de una vivienda que data del año 1959, cuando Santo Domingo aún era Ciudad Trujillo. Era una típica casa del sector de Naco conformada por un acceso principal tipo galería, sala-comedor, cocina, área de servicio (exterior), tres habitaciones, estar familiar y una terraza que se añadió posteriormente. El […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa DG
Una de las condiciones más importantes del diseño de esta vivienda unifamiliar fue la ubicación y emplazamiento. La casa se encuentra en una de las urbanizaciones privadas más privilegiadas de la capital cibaeña; el conjunto residencial poseía estrictos reglamentos de diseño en cuanto a estilo, lenguaje formal, materiales y alturas, para que las viviendas tuviesen […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Residencial Los Laureles. Manejo plástico que cautiva.
Los laureles es un conjunto residencial con un manejo plástico que cautiva y una cuidadosa implantación urbana. Ubicado dentro del complejo Punta Cana Village se encuentra el conjunto residencial Los Laureles I. Los cinco volúmenes que componen el proyecto se organizan en torno al área de estacionamiento, la cual está revestida con bloques calados con […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Ampliación del Museo Tamayo
En el 2012 se completó el proceso de ampliación y actualización del Museo Tamayo con el objetivo de incrementar y modernizar la infraestructura museística. El museo cuenta ahora con 6,878 m2 construidos; de los 4,978 m2 originales, se remodelaron 1,675 m2 y se agregaron 1,900 m2 de construcción nueva. El proyecto aprovechó al máximo las […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Grupo Candelier
El proyecto se ubica en la intersección de las principales vías de comunicación agrícola de la provincia de Espaillat, donde confluyen los accesos a Moca, Villa Trina, Salcedo y Santiago, importantes localidades de la región norte de la República Dominicana. Para el proyectista de la obra, la metamorfosis que se ha estado evidenciando en el […] Continuar leyendo.