-
VER ARTÍCULO
Residencia Escultura
La casa surge del encargo de una diseñadora y artista plástica, especializada en escultura. Su pasión por el diseño y el arte la hizo participar en todos los aspectos,trabajando mano a mano con los arquitectos en la concepción de los espacios y selección de materiales, y con los constructores y subcontratistas en la calidad delas […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Pinewood Indomina Studios
Las impecables instalaciones de Juan Dolio cuentan con más de 5,000 m2 de estudios de filmación, con una extensión de 15,600 m2 para apoyo en áreas exteriores y un tanque de agua de 5,600 m2 con un horizonte azul natural (el único en su tipo y tamaño en la región y el segundo del mundo). […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Lincoln Mil 57
Lincoln Mil 57 La obra está ubicada en una avenida muy importante, por lo que el retiro fue aprovechado para generar una plaza exterior que refleja la responsabilidad urbana de los proyectistas. Esta plaza se eleva sobre la calle para darle mayor privacidad y está delimitada por un muro bajo; la misma se dotará con […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Se realiza el Primer Dialogo Regional
El Diálogo Regional es un espacio de planificación participativa regional; para el encuentro de sectores vinculados a la formulación y/o ejecución de acciones en los territorios. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Tu Nueva Ciudad Colonial: Inicio de los trabajos de reforma integral de calles en la Ciudad Colonial
El Proyecto de Reforma Integral de calles es uno de los 41 proyectos que incluye el Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial, que abarca aspectos de infraestructura, sociales y de fortaleza institucional. Entre ellos se restaurarán algunos importantes tramos de la antigua muralla colonial, hoy deteriorados, y se remodelarán y embellecerán los cuatro principales accesos a la Ciudad Colonial. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arquitexto recibe Premio de la Crítica 2012
Mediante esta premiación, uno de los reconocimientos más importantes dentro del campo de las artes visuales nacionales, la ADCA reconoce a instituciones, creadores, gestores, críticos de arte y curadores, mecenas, publicaciones y eventos especiales realizados en torno a las artes visuales. Recibir este premio, conociendo el rigor con que se realiza la selección de los […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Desde el estudio del Arquitecto: Marcelo Ferder
En los últimos pisos de una moderna torre de apartamentos del histórico barrio de gazcue, en santo domingo, este argentaíno, como lo llaman sus amigos, ha logrado crear el ambiente propicio para dar rienda suelta a su creatividad y a su pasión por las artes, el diseño y el reciclaje. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Jardines verticales en Santo Domingo
Los jardines verticales o muros vivientes son jardines instalados sobre muros, paredes u otros elementos verticales que soportan carga. esta nueva modalidad de paisajismo fue iniciada por Patrick Blanc, botánico francés, a finales de la década de los ochenta. Hoy en día existen más de treinta métodos para instalar un jardín vertical. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El Pupitre Dominicano
El ministerio de la presidencia y el ministerio de educación presentaron públicamente el prototipo ganador del concurso diseño del pupitre dominicano. El arquitecto luis alejandro pérez sánchez, diseñador del pupitre, recibió un millón de pesos como premio por su diseño. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Una iluminación súper: servimercado La Cadena
El nuevo concepto de servimercado de supermercados La Cadena balancea lo tradicional con lo contemporáneo, valora las ventajas de localización próxima a los clientes y consolida su tradicional experiencia. Continuar leyendo.