-
VER ARTÍCULO
Trato espacial: geografía política de la frontera domínico-haitiana
Entrevista a Melisa Vargas Rivera por Alex Martínez Suarez A propósito de los acontecimientos del 12 de enero del 2010, Haití re-apareció en la palestra internacional como un tema de “moda”; moda que, independientemente que se trate de ayudar o beneficiar a ciertos sectores, para nosotros no es nada más que una realidad de hace […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Setenta portadas
En 25 años pudieron haber sido 100 ó 75, si se suponen trimestrales o cuatrimestrales. Pero eso siempre dependerá de diversos factores. El momento en que estas portadas surgen influye mucho. Discurren y existen, se debaten en un prolongado tiempo que por económico, existencial y político, se ve afectado colateralmente, o beneficiado, lo que quiere […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Seminario de interiorismo
¿Quieres aprender a resolver tus espacios?, ¿a combinar colores?, ¿a elegir tus cortinas? ¿Quieres saber como diseñar la cocina que siempre imaginaste? Pues llega el SEMINARIO DE INTERIORISMO, con temas actuales, imágenes, presentaciones y mucho mas! Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Gran Premio Bienal: Parque Ecológico Dajabón Ouanaminthe
El parque ecológico Dajabón-Ouanaminthe es un proyecto del Centro de Innovación Atabey, una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo promover el desarrollo local sostenible y la conservación del medio ambiente. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El Edificio Gómez: Un multipiso destacado de siglo XX
El Edificio Gómez es uno de los multipisos destacados de inicios del siglo XX en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Está . Esta obra -ubicada en la colina de la calle Palo Hincado frente al Baluarte de la Concepción, próximo a la avenida Mella- es una construcción de cinco niveles que, por su localización topográfica, le confiere una preponderancia en altura y en visuales que las demás no tienen.… Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arte rupestre y tecnología en la República Dominicana
En la República Dominicana, la tecnología nos ha permitido recientemente redescubrir el arte rupestre de La Hispaniola. El doctor Thimo Pimentel-Imbert y el arqueólogo Gabriel Atiles Bidó utilizaron un programa de mejora automatizada de imagen digital (Image J y su aplicación D stretch) para resaltar las imágenes pictográficas del arte rupestre de la cueva de La Línea o la cueva del Ferrocarril, en la bahía de San Lorenzo (República Dominicana). Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Parque Litoral Sur del Distrito Nacional: el malecón
El proyecto del parque Litoral Sur forma parte de los 25 proyectos estratégicos definidos en la agenda de ciudad del Plan Estratégico del Distrito Nacional 2005-2015. La rehabilitación de este paseo marítimo es un proyecto de gran escala que implica recuperar la calidad espacial y paisajística de ese conector urbano metropolitano. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Sansouci: un proyecto de ciudad
SANSOUCI es un proyecto de ciudad de ambiciosas dimensiones que se desarrolla en la desembocadura del río Ozama, en el sector de Villa Duarte de Santo Domingo Este, en los terrenos que hoy ocupa la emblemática Base Naval 27 de Febrero, detrás del famoso faro de punta Torrecilla. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Concurso Nº1 de Arquitexto
Premio: 3 suscripciones a la revista Arquitexto, responde la siguiente pregunta en el fan page de Arquitexto! di a que obra pertenece este detalle, de quien o quienes es el diseño y en que edición de Arquitexto se publico. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Tema central: Santo Domingo en altura.
Un conjunto de artículos resume el acelerado proceso de desarrollo en altura que ha experimentado Santo Domingo en las últimas décadas. El recorrido incluye desde las principales alturas que dominaron el perfil de la ciudad desde su fundación hasta entrada la década de los setenta del siglo pasado, década en la que comenzó un proceso de urbanización intenso y progresivo que continua hoy. Continuar leyendo.