Tag/s: arquitectura dominicana
-
VER ARTÍCULO
XII Bienal internacional de Arquitectura y Urbanismo de República Dominicana
Con el lema «Eutopías: construyendo ideas para el futuro», la XII Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo de República Dominicana (BIAURD 2024) marcó su regreso tras 12 años celebrando la innovación y el compromiso arquitectónico. Con charlas, exposiciones y la premiación de 75 proyectos profesionales y 30 estudiantiles, destacó la creatividad y sostenibilidad. Italia fue […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Superintendencia de Bancos de la República Dominicana
La readecuación arquitectónica de la sede principal de la Superintendencia de Bancos en Gascue se centra en recuperar y valorar un patrimonio emblemático. Se partió de estudios de reforzamiento estructural, riesgos, humedad y temperatura interior para desarrollar una propuesta de adecuación funcional y de recuperación de la espacialidad original. Este proyecto entrelaza el compromiso institucional […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Segundas residencias: evolución del diseño vacacional en la República Dominicana
Diana Dalmasy es una arquitecta con una amplia y exitosa trayectoria profesional, y en este artículo reflexiona sobre la evolución del diseño vacacional en la República Dominicana. Expone cómo los avances tecnológicos y los cambios sociales han transformado los proyectos de residencias vacacionales pero manteniendo siempre el objetivo de crear espacios únicos y memorables que […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Ciento veinte años de turismo: evolución histórica de la infraestructura turística de la República Dominicana
La República Dominicana es actualmente el segundo destino más visitado de América Latina y el Caribe, y se destaca por los efectos positivos que el turismo ha tenido en su crecimiento económico. El 26 de diciembre de 2023, el país alcanzó su meta de recibir diez millones de visitantes, lo que marcó un hito para […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa 14.1
Con espacios abiertos y fluidos, el interior se presenta como una composición armoniosa de colores claros y detalles de madera, lo que crea una sensación de continuidad. El patio interior de doble altura conecta las áreas sociales, mientras que en el segundo nivel, habitaciones y área de estar se vinculan a través de un pasillo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Punta Sur
Sobre la avenida Anacaona del sector Los Cacicazgos se levanta Punta Sur, un edificio residencial de lujo de treinta y tres pisos con un diseño arquitectónico contemporáneo, un equipamiento con la tecnología más reciente, y una ejecución rigurosa que cumple con altos estándares de terminación, lo que lo hace una de las edificaciones más exclusivas […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Entrevista a Cristian Martínez Villanueva
Con motivo de la celebración del 50 aniversario de Carabela, nos acercamos al arquitecto y artista dominicano Cristian Martínez Villanueva, fundador y primer presidente de esa empresa surgida en la República Dominicana en 1973, para conocer su trayectoria y sus aportes a la profesión. Además del importante legado dejado a la arquitectura y el urbanismo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La arquitecta y su obra: Bonnelly Reynoso Taller de Arquitectura
Hace más de 25 años, Rosa Katia Bonnelly y María Esther Reynoso empezaron a construir lo que es hoy Bonnelly Reynoso Taller de Arquitectura, un estudio de arquitectura establecido en Santiago de los Caballeros especializado en diseño arquitectónico e interiorismo de viviendas unifamiliares exclusivas y proyectos residenciales para comunidades cerradas con un estilo de diseño […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa en la Salomé Ureña
Para ello se articularon a nivel espacial dos estrategias, convertir el patio en el elemento integrador de todos los espacios y utilizar la azotea como área de descanso y esparcimiento que además permite disfrutar vistas inusuales de la histórica Ciudad Colonial. Los cascos antiguos de las ciudades americanas han tenido altas y bajas, más bajas […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Hospital Docente Padre Billini
El conjunto monumental formado por el antiguo hospital y la capilla de San Andrés constituye un elemento vital de la memoria histórica y colectiva de la urbe capitalina. Edificado en el siglo XVI, el inmueble que funcionaba como hospital Real, con su capilla adyacente del mismo nombre, sufrió múltiples cambios de uso y sucesivas ampliaciones […] Continuar leyendo.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguente →