Tag/s: arquitectura dominicana

  • VER ARTÍCULO

    La arquitecta y su obra: Bonnelly Reynoso Taller de Arquitectura

    Publicado hace 2 meses 

    Hace más de 25 años, Rosa Katia Bonnelly y María Esther Reynoso empezaron a construir lo que es hoy Bonnelly Reynoso Taller de Arquitectura, un estudio de arquitectura establecido en Santiago de los Caballeros especializado en diseño arquitectónico e interiorismo de viviendas unifamiliares exclusivas y proyectos residenciales para comunidades cerradas con un estilo de diseño […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Casa en la Salomé Ureña

    Publicado hace 6 meses 

    Para ello se articularon a nivel espacial dos estrategias, convertir el patio en el elemento integrador de todos los espacios y utilizar la azotea como área de descanso y esparcimiento que además permite disfrutar vistas inusuales de la histórica Ciudad Colonial. Los cascos antiguos de las ciudades americanas han tenido altas y bajas, más bajas […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Hospital Docente Padre Billini

    Publicado hace 6 meses 

    El conjunto monumental formado por el antiguo hospital y la capilla de San Andrés constituye un elemento vital de la memoria histórica y colectiva de la urbe capitalina. Edificado en el siglo XVI, el inmueble que funcionaba como hospital Real, con su capilla adyacente del mismo nombre, sufrió múltiples cambios de uso y sucesivas ampliaciones […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Villa Neblinas

    Publicado hace 9 meses 

    Tomando todas las ventajas del hermoso emplazamiento de montaña del proyecto ecoturístico Las Rieras de San José de las Matas (Santiago, República Dominicana), se levanta esta vivienda vacacional denominada Villa Neblinas. Ubicada en el claro más amplio del terreno, la casa está rodeada de un frondoso bosque de pinos y logra una respetuosa y armoniosa […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Campus Financiero BHD

    Publicado hace 9 meses 

    Las nuevas edificaciones, de marcado acento contemporáneo, dialogan con las preexistentes: Edificio BHD (1980) y Torre BHD (1985), hitos de la arquitectura dominicana. Gracias a un planteamiento de consolidación de manzana y tratamiento urbano sensible se logra un conjunto interesante que sobresale por sus aspectos formales y estéticos. Cuarenta años después de los dos primeros […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Sellos conmemorativos de la arquitectura dominicana

    Publicado hace 1 año 

    Los amantes de la filatelia disponen de nuevas emisiones postales que conmemoran la arquitectura dominicana y la obra de los destacados arquitectos Mario Lluberes Abreu, Gay Vega Malagón y los hermanos Marcial y Leo Pou Ricart, pertenecientes a la primera y segunda generación de arquitectos dominicanos. En esta iniciativa realizada bajo la coordinación del Inposdom, […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Residencia SC

    Publicado hace 2 años 

    En armonía con la arquitectura, el interiorismo sutil, pero lujoso y de exquisito buen gusto de esta residencia se acentúa con los materiales de calidad y crea ambientes acogedores para una joven familia. Los complementos decorativos y las piezas de estilo contemporáneo reflejan un exquisito gusto, mientras los tonos cálidos contribuyen a crear una atmósfera […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Casa Rosabaya

    Publicado hace 2 años 

    La Casa Rosabaya posee un estilo arquitectónico único, en el que predomina el estilo moderno y los materiales en su estado natural. La villa vacacional de 12 habitaciones fue concebida para ser rentada y rescata soluciones de la arquitectura dominicana popular y vernácula como los bloques calados, los amplios aleros y los elementos de protección […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Casa MW

    Publicado hace 3 años 

    Economía, calidad espacial y ambiente hogareño fueron los principales conceptos requeridos y deseados por el cliente. Además del diseño y la calidad de la arquitectura en su esencia, el cliente buscaba un enfoque de proyecto más sostenible, algo que ofreció el proyectista y que el cliente encontró desde el primer boceto. Siguiendo la tendencia, la […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    La Casa de los Vitrales

    Publicado hace 3 años 

    Rescate del patrimonio histórico La arquitectura de la Casa de los Vitrales corresponde al estilo neoclásico-ecléctico. Fue construida en 1912 con hormigón armado y techos de estructuras de madera y láminas galvanizadas por el arquitecto Antonín Nechodoma. La edificación de dos niveles considerada hoy patrimonio arquitectónico moderno fue originalmente una residencia familiar en la que […] Continuar leyendo.

© Arquitexto 2023. República Dominicana.