-
VER ARTÍCULO
Chablé Resort
Se trata de un espacio único por su arquitectura, diseño interior y paisaje, situado en una hacienda del siglo XIX y dispuesto en torno a un típico cenote de la región de Yucatán, en México. Las cuarenta cabañas de lujo del hotel se emplazan entre exuberantes jardines propios de la naturaleza típica de la región […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
The Wine Room
El trabajo de interiorismo se realiza a partir de la interpretación del estilo industrial chic que se distingue por utilizar materiales en su estado natural. Las instalaciones vistas y los volúmenes de líneas simples, combinados con elementos decorativos sobrios, impregnan de elegancia el ambiente. The Wine Room es un local de ocio donde el vino […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cuello Blanco
La decoración recuerda la Europa del siglo XVII y está protagonizada por sillas de diversos estilos y columpios, con una marcada impronta lúdica; espacios íntimos con estantes adornados con antigüedades y una iluminación tenue y romántica que transporta a los comensales a otra época, y elementos naturales que hacen más cálido el ambiente. El negocio […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Templo Adventista del Séptimo Día Naco
El moderno diseño se apoya en una estética original y vanguardista que niega la concepción tradicional de los templos cerrados. La construcción del proyecto tomó en cuenta aspectos fundamentales de sostenibilidad. El Templo Adventista del Séptimo Día Naco es un edificio moderno de cuatro niveles distribuidos en: estacionamiento subterráneo, nave central de adoración, mezanine y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Turismo accesible para todos
El III Congreso de Turismo Accesible: Innovación para el Desarrollo, organizado por la Red Dominicana de Turismo Accesible (Redotacc), reunió a expertos nacionales e internacionales para abordar la accesibilidad como parámetro importante para avanzar hacia una oferta turística de calidad acorde con los tiempos, siendo los compromisos sociales un componente importante. La finalidad del III […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
XIII Premio Obras Cemex República Dominicana
El Premio Obras Cemex es un galardón a las mejores prácticas constructivas de los clientes de esta empresa líder de la industria cementera. Con cada edición, Cemex Dominicana reafirma su compromiso de promover la innovación en la construcción y el diseño. Este año en la edición local fueron premiadas 16 obras. Los ganadores de los […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El Premio Pritzker de Arquitectura
Los arquitectos catalanes Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, de RCR Arquitectes, recibieron el Premio Pritzker de Arquitectura 2017, el más alto honor de la arquitectura. En su trabajo se destaca la unión del paisaje y la arquitectura para crear edificios que están íntimamente conectados al lugar y tiempo. Rafael Aranda (1961), Carme Pigem […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Parque La Puntilla
La Puntilla es un lugar de alto valor simbólico, histórico y paisajístico de Puerto Plata. La propuesta se basó en convertir el parque en un catalizador para elevar la calidad del espacio urbano de la ciudad. Su posición estratégica entre el centro histórico, el malecón y el puerto convierten al parque y al anfiteatro de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Anatomía del ser
Individual 25 de Iris Pérez Iris Pérez, artista visual dominicana, presentó su exposición individual 25, Anatomía del Ser, en el Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. Las obras seleccionadas entre todas sus series producidas en los últimos cinco años muestran las principales preocupaciones de la artista sobre la niñez desprotegida, la energía vital y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Las metamorfosis del exilio: Vela Zanetti y la República Dominicana
Avance de tesis doctoral: Las metamorfosis del exilio: Vela Zanetti y la República Dominicana (1939-1981), Antonio J. Canela-Ruano, doctorando en Historia por la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla. En su tesis doctoral (en proceso), Antonio Canela-Ruano profundiza en el contexto artístico, cultural y social de la República Dominicana de los años cuarenta y cincuenta a […] Continuar leyendo.