-
VER ARTÍCULO
Arquitexto recibe Premio de la Crítica 2012
Mediante esta premiación, uno de los reconocimientos más importantes dentro del campo de las artes visuales nacionales, la ADCA reconoce a instituciones, creadores, gestores, críticos de arte y curadores, mecenas, publicaciones y eventos especiales realizados en torno a las artes visuales. Recibir este premio, conociendo el rigor con que se realiza la selección de los […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Desde el estudio del Arquitecto: Marcelo Ferder
En los últimos pisos de una moderna torre de apartamentos del histórico barrio de gazcue, en santo domingo, este argentaíno, como lo llaman sus amigos, ha logrado crear el ambiente propicio para dar rienda suelta a su creatividad y a su pasión por las artes, el diseño y el reciclaje. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Jardines verticales en Santo Domingo
Los jardines verticales o muros vivientes son jardines instalados sobre muros, paredes u otros elementos verticales que soportan carga. esta nueva modalidad de paisajismo fue iniciada por Patrick Blanc, botánico francés, a finales de la década de los ochenta. Hoy en día existen más de treinta métodos para instalar un jardín vertical. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El Pupitre Dominicano
El ministerio de la presidencia y el ministerio de educación presentaron públicamente el prototipo ganador del concurso diseño del pupitre dominicano. El arquitecto luis alejandro pérez sánchez, diseñador del pupitre, recibió un millón de pesos como premio por su diseño. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Una iluminación súper: servimercado La Cadena
El nuevo concepto de servimercado de supermercados La Cadena balancea lo tradicional con lo contemporáneo, valora las ventajas de localización próxima a los clientes y consolida su tradicional experiencia. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Consolidar Primero: Un nuevo enfoque para rescatar la ciudad colonial
La intervención en la casa de la calle las mercedes 57 es el comienzo de un ambicioso proyecto de recuperación de inmuebles en la ciudad colonial de santo domingo por parte del sector privado, sin la necesidad de haber establecido el uso final. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Instituto Técnico Superior Comunitario San Luis
La solución arquitectónica es un conjunto extenso y complejo de edificaciones que se despliegan de manera equilibrada. A pesar de su extensión, la inserción de amplios espacios abiertos logró una densidad constructiva que se siente ligera. Esto permite que los usuarios disfruten de ambientes que estimulan el estudio. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Condominio Idalia
Condominio Idalia, obra premiada con el primer lugar en la XI Bienal de arquitectura de Santo Domingo parte del uso de los sistemas y materiales constructivos tradicionales para crear una propuesta arquitectónica creativa. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Soho Residences
El uso de materiales y texturas contemporáneos es lo que imprime un sello de actualidad a la propuesta. Los amplios espacios que conforman la vivienda se presentan en estrecha conexión con el exterior. La iluminación nocturna logra crear espacios con un carácter acogedor, que se perciben de una manera diferente en el día. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Villa Enero
Su orientación según criterios climáticos, la estrecha relación con la naturaleza circundante, el uso de materiales reciclados, la apropiación del terreno y la ocupación de una huella de construcción mínima responden a la intención de una arquitectura sostenible que se materializa con una propuesta volumétrica que asume fuerza a través del manejo formal, de la […] Continuar leyendo.