-
VER ARTÍCULO
Expansión y consolidación urbana de Santiago de los Caballeros 2000-2021
Estos aspectos económicos y sociales tienen una manifestación física sobre el territorio que se traduce en un desarrollo urbano pujante el cual en los últimos años ha significado un crecimiento notorio de esta ciudad, crecimiento materializado a través de la consolidación urbana de las zonas céntricas y la expansión urbana hacia las periferias. Así lo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Mariposas del Cerro
La expresión formal de las fachadas es una arquitectura contemporánea de líneas puras, sin estridencias ni cargas ornamentales; sobresale el juego de los volúmenes y planos, enmarcados por la horizontalidad de los vuelos e intersecados por planos de vidrio, muros con revestimientos de ladrillo, y pérgolas y calados de madera, una variedad de materiales que […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
BID de Santo Domingo
Se crean patios interiores que conectan con la naturaleza, y se logra que el diseño del paisaje complemente esta arquitectura de diseño institucional para generar espacios de gran calidad que reflejan los objetivos de eficiencia, colaboración, innovación y transparencia del Banco. Las estrategias de diseño LEED implementadas por el equipo de Zahira Batista y Marcelo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Río Arriba 12
Las amplias aberturas de los dormitorios y la ausencia de cerramientos de las áreas sociales integran el verdor de la naturaleza y permiten el disfrute de más hermosas vistas al mar y al campo de golf Dye Fore. Para esta villa de corte modernista del exclusivo complejo hotelero Casa de Campo, el requerimiento principal del […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Torre M2C
Se suma la geometría de líneas puras para lograr una pieza que se distingue por la originalidad de la propuesta en su entorno, el polígono central de la ciudad de Santo Domingo. La Torre M2C se levanta en el polígono central de Santo Domingo, en el primer tramo de la céntrica calle Roberto Pastoriza, uno […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El Proyecto de Independencia: Arquitecturas de la descolonización en Asia del Sur, 1947 -1985
La exposición The Project of Independence muestra las notables contribuciones a una visión de descolonización y autodeterminación hecha por la primera generación de arquitectos de Asia del Sur posteriores a la independencia de esta región. Las obras exhibidas negocian los reclamos universales del modernismo con las circunstancias específicas sobre el terreno: las tradiciones artesanales, la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Diplomado de Arte moderno y contemporáneo
De acuerdo con su objetivo de contribuir a la formación en materia de historia del arte, la Asociación Dominicana de Historiadores de Arte (ADHA) en coordinación con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), oferta el diplomado Arte moderno y contemporáneo a realizarse entre el 4 de mayo y el 16 de julio de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Mar Mediterráneo 34
Las residencias Mar Mediterráneo 34 es un proyecto de restauración ubicado en una casona de principios de siglo XX en Ciudad de México, un escenario histórico lleno de un enorme patrimonio cultural y arquitectónico resguardado en sus “barrios mágicos”. Entre ellos se encuentra Tacuba, ubicado al Noroeste del centro de la ciudad. Este barrio ha […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Restaurante Luneurs
Ubicado en el segundo piso del ITC en el recientemente inaugurado distrito Xuhui de Shanghái, se encuentra Luneurs un restaurante de inspiración francesa, con un menú basado en el concepto de brunch durante todo el día. El diseño de la firma china hcreates hace referencia a elementos y formas tradicionales franceses, la paleta interior mezcla […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Equipamiento médico: El equilibrio entre la atención al paciente, la tecnología, la arquitectura y la ingeniería
La buena planificación del equipamiento médico es un elemento fundamental desde las primeras etapas de diseño de un centro de salud, ya que de las especificaciones dependerán todos los requerimientos arquitectónicos y técnicos, las dimensiones espaciales, los materiales y terminaciones, y las instalaciones técnicas. Las guías técnicas para el equipamiento del Cemdoe de Santo Domingo […] Continuar leyendo.