-
VER ARTÍCULO
Quinta en Guavaberry
El atrio o jardín interior sirve de articulador de la volumetría y de los espacios interiores que se caracterizan por la fluidez espacial y la atmósfera cálida y acogedora para la vida familiar. “La vivienda se ha convertido, mediante un proceso de reducción romántica e idealista, en el refugio físico y espiritual de las agresiones […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa B-55
Los propietarios querían un patio central tradicional. El clima húmedo y caluroso requería buena ventilación y sombras. El resultado es una casa abierta y clara que respeta la mayoría de los árboles existentes y, en honor a la arquitectura caribeña y al arte cinético venezolano, utiliza la luz y las sombras como atracciones principales: la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La Casa 106
Es una obra de renovación que expone una nueva interpretación del espacio para habitar. En este antiguo domicilio de finales del siglo XVIII se destacan los elementos propios de las viviendas coloniales, tales como los arcos y portales de ladrillo, el patio central tipo español, así como la zonificación compuesta por la antesala y espacios […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Premio Mies van der Rohe 2019
La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe anunciaron los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2019. La obra ganadora del premio de arquitectura contemporánea de la Unión Europea correspondió al proyecto de transformación de 530 viviendas Grand Parc Bordeaux de la autoría […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
II Foro de Accesibilidad e Inclusión Social de República Dominicana
Dominican Acces y la Universidad Central del Este con el patrocinio de Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (Apap) realizaron la segunda edición del Foro de Accesibilidad e Inclusión Social de República Dominicana con el objetivo de contribuir al diálogo y la reflexión colectiva sobre a la relación existente entre la accesibilidad y la inclusión […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Joan Miró: El nacimiento del mundo. Exposición en el MoMA
El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) presenta hasta el 15 de junio una exposición centrada en Joan Miró (1893-1983) y su obra maestra El Nacimiento del Mundo, (The Birth of the World) con obras de la excepcional colección Miró del Museo. El Museo de Arte Moderno presenta Joan Miró: Nacimiento del Mundo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Alejandro Pietri. Un arquitecto redescubierto
Este trabajo pretende dar a conocer a Alejandro Pietri, arquitecto del Pabellón de Venezuela, hoy sede de la Sociedad de Arquitectos de República Dominicana y del Grupo Nuevarquitectura y está basado en el libro sobre Pietri que publicara la arquitecta Silvia Hernández de Lasala en colaboración con el arquitecto Alfredo Brillemburg Tamayo, titulado “Alejandro Pietri, Arquitecto”. Un arquitecto redescubierto Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
weRDesign
Design Week República Dominicana 2019 Del 25 al 29 de septiembre de 2019 se celebrará la primera edición de Design Week República Dominicana (DWRD), un evento que estimulará las industrias creativas (economía naranja) y servirá como plataforma para exponer los esfuerzos realizados por los profesionales del diseño dominicano en cuatro áreas principales: arquitectura, diseño de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Choy León. Obras y proyectos, Works and projects
El libro Choy León. Obras y proyectos, Works and projects constituye la primera monografía de arquitectura cubana. La publicación recoge la trayectoria de casi 40 años del estudio formado por José Antonio Choy y Julia León y sus aportes a la arquitectura cubana y latinoamericana. Terminal de Ferrocarriles de Santiago de Cuba – Santiago de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arata Isozaki recibe el Premio Pritzker de Arquitectura 2019
Arata Isozaki, distinguido arquitecto, urbanista y teórico japonés, fue seleccionado como el ganador del Premio Pritzker 2019, el más alto honor de la arquitectura internacional. Reconocido como un visionario entre sus contemporáneos internacionales, Continuar leyendo.