-
VER ARTÍCULO
Kah Kow Experience
El hecho de que la obra se desarrolla en un inmueble colonial del siglo XVI, de gran valor patrimonial e histórico, constituye un valor agregado, ya que aporta magia a la historia y da un especial significado a Kah Kow Experience. El proyecto se desarrolla en una de las casas más antiguas de la época […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Multiusos Carol Morgan School
La expresión arquitectónica es coherente con el carácter institucional de la obra y satisface los requisitos de seguridad y accesibilidad por medio de un lenguaje moderno y actual. El colegio Carol Morgan es una institución educativa fundada en 1933, que forma jóvenes preparados para contribuir a la sociedad en un ambiente multicultural y global. El […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Apartamento de la torre Logroval XVI
El interiorismo realizado por MS Design Studio, en el apartamento de la torre Logroval XVI, se basó en trabajar los diversos elementos espaciales como paredes, pisos y techos para garantizar un buen diseño. El concepto a partir del cual se elaboró el interiorismo de este apartamento es el denominado por los interioristas como Color Palettes […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Declaratoria del Comité Dominicano del ICOMOS
A cincuenta años de la creación de la Oficina de Patrimonio Cultural, hoy Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, el rescate y la puesta en valor de los bienes patrimoniales de la Nación han sido beneficiados con varios programas de intervención en inmuebles de alto valor patrimonial, que contribuyeron, en su momento, a fortalecer la conciencia colectiva en cuanto a la protección del patrimonio. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
José Antonio Caro Álvarez. Exposición en la UNPHU
La UNPHU y la Fundación J.A. Caro Álvarez presentan reposición de las obras del Arquitecto José Antonio Caro Álvarez El pasado jueves 23 de febrero, el vestíbulo de la Biblioteca Central de la UNPHU se convirtió en el escenario de la reposición de las obras de la muestra José Antonio Caro Álvarez: Itinerario de un […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Fábrica sostenible de ascensores de alta tecnología
La compañía thyssenkrupp tiene presencia en 78 países del mundo, incluyendo varios de América Latina. Una de sus seis líneas de servicio es la tecnología de ascensores. En la planta brasilera de la ciudad de Guaíba, en Río Grande del Sur, se producen los ascensores que se han colocado recientemente en importantes proyectos de varios países de América Latina. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
IO: baldosas hidráulicas versátiles y contemporáneas
The Cement Tile Challenge es el primer concurso internacional de diseño de baldosas hidráulicas para profesionales. El lenguaje gráfico de la propuesta ganadora, la Colección IO de Nicole Rodríguez Mejía, parte de las transformaciones geométricas, como la simetría, la rotación y la traslación, características propias de la gramática del mosaico de cemento, para crear diseños abstractos y modernos. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Espacios de devoción
El pasado mes de enero, 2017, se inauguró la exposición Espacios de devoción en el Museo de La Altagracia, ubicado en los jardines de la Basílica de La Altagracia, de la ciudad Salvaleón de Higüey, provincia La Altagracia. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Las Mercedes: una gracia para la República Dominicana
La exposición sobre la patrona de la República Dominicana, la Virgen de las Mercedes, tuvo origen en la necesidad de mirar los iconos religiosos y sagrados desde la perspectiva de las artes visuales. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Planificar el Santo Domingo del siglo XXI
El desarrollo integral adecuado del parque litoral de Santo Domingo fortalecería a la República Dominicana frente a la nueva economía globalmundial. Todos los proyectos específicos que se enmarquen dentro de ese plan –como podrían ser el malecón, el Ozama, Sans Souci y el puerto de Haina– pueden ser catalizadores para lograr la diversificación de la […] Continuar leyendo.