-
VER ARTÍCULO
Green Building Expo 2016 (extracto)
Las actuales circunstancias del planeta exigen una nueva conciencia que quizá estemos asumiendo tarde. La construcción necesita nuevas soluciones más responsables con el medio ambiente. En esta nota se reseña la segunda edición del evento Green Building Expo realizada en Santo Domingo en octubre del 2016. Los temas tratados estuvieron relacionados con la arquitectura verde […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La construcción física y humana de La Nueva Barquita
El proyecto consistió en el diseño y construcción de una urbanización integral de aproximadamente 52 hectáreas ubicada en la margen norte del río Ozama, en Santo Domingo Norte, e incluyó la recuperación del hábitat ribereño de un área de 12 hectáreas en el sector de La Barquita, en Santo Domingo Este, lugar donde vivían las […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Festivales, bienales, concursos… ¿adónde nos puede llevar un portafolio de artes visuales?
En el mes de septiembre se celebró el festival de fotografía más importante del Caribe: Photoimagen 2016, entre el retrato y el autorretrato. Fotografía y representación. Celebrado cada dos años, esta séptima edición, dedicado a Cuba, se celebró con más de quinientos artistas nacionales e internacionales en más de veinte museos, galerías, espacios culturales y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Los relojes de Moisés Quesada
COLECCIÓN BELL CLOCK El diseño se ha diversificado de tal manera que sus disciplinas pueden converger y crear nuevas tendencias y opciones. La moda, el diseño gráfico y el interiorismo se fusionan y crean soluciones y ambientaciones inéditas. Este es el caso del diseñador e ilustrador Moisés Quesada, quien recientemente presentó la segunda colección de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Diseño bioclimático: confort con bajo impacto ambiental
El libro Diseño bioclimático de Rafael Arvelo Tejada aborda el diseño arquitectónico integrado al medioambiente, buscando el confort biológico de los usuarios y haciendo uso de las características y condiciones medioambientales. El libro presenta herramientas de diseño y ejemplos prácticos para implementar los criterios bioclimáticos en diferentes tipologías arquitectónicas. Con la obra Diseño bioclimático: confort […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Diseño República Dominicana 2016
Entrevistas a Eddie Figueroa y Furf Furf y Eddie Figueroa Durante seis semanas, los relacionados con el diseño dominicano disfrutaron una gran fiesta en Diseño República Dominicana (dRD) 2016, evento bienal organizado por el Centro de Diseño Industrial del Intec y el Centro Cultural de España. En este artículo se presentan dos entrevistas exclusivas, una […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
De la academia a la praxis en la arquitectura
Una conversación con Héctor M. Pérez Héctor M. Pérez, arquitecto mejicano radicado en California y profesor asistente de la Universidad de Woodbury, participó en la XXVI Conferencia Latinoamericana y XVI Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Arquitectura (CLEFA-ENEFA 2016) efectuada en Santo Domingo en julio del 2016. En la conferencia «De la academia a […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Hotel Real InterContinental Santo Domingo
El moderno edificio del hotel Real InterContinental Santo Domingo es una torre de 21 pisos de altura y cuatro niveles subterráneos adicionales, una pieza de arquitectura contemporánea que se yergue de manera esbelta sobre el resto de los edificios de la zona. El proyecto arquitectónico estuvo a cargo del Departamento de Arquitectura del Grupo Roble, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La Fábrica
El diseño de interiores combina espacios oscuros, mobiliario y accesorios de carácter industrial que recuerdan aquella época, con elementos contemporáneos. El proyecto se desarrolla en la calle Max Henríquez Ureña del polígono central de la ciudad de Santo Domingo. De acuerdo con el concepto de speakeasy, el bar debía estar en un lugar anónimo y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Chavón, la Escuela de Diseño, en Santo Domingo
Inspirado en la ley de Lavoisier, “la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”, la obra utiliza los recursos materiales existentes pero otorgándoles una nueva funcionalidad para expresar una nueva estética que responda a los requisitos programáticos y a la filosofía del centro de estudios de arte y diseño, así como al […] Continuar leyendo.