• VER ARTÍCULO

    Jalao

    Publicado hace 9 años 

    Para dar cabida al proyecto se transforma un local ubicado en la Ciudad Colonial, concebido anteriormente para la misma tipología. A través de diferentes espacios se logra crear una suerte de collage de los diferentes períodos de la arquitectura, las artesanías y el folklore dominicanos, desde la época colonial a la actualidad, sin ningún orden […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Galette

    Publicado hace 9 años 

    El proyecto debe su nombre a las galettes, unas crepes típicas de la gastronomía bretona. El gran protagonista de todo el proyecto es el piso de mosáico hidráulico negro y blanco que imita el cannage (tejido de pajilla francés) y se convierte en el elemento que logra darle unidad a todo el proyecto. Se logran varios […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Botega Fratelli

    Publicado hace 9 años 

    Botega significa ‘taller de arte’, y fratelli, ‘hermanos’. Los Bonarelli Caminero son cuatro hermanos que dirigen el grupo Bonacam, el cual tiene en su haber varios restaurantes. Este grupo sigue la tradición de la familia Bonarelli, de ascendencia italiana y con más de cuarenta años en el sector gastronómico de la República Dominicana. Hacia el […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO
    Shibuya

    Arquitectura para comensales 3

    Publicado hace 9 años 

    Esta es la tercera entrega de arquitectura para comensales. Como ya señalábamos en las anteriores (Arquitexto 76 y 87), los restaurantes de nuestras ciudades presentan una tipología dinámica que se renueva constantemente. En la ciudad de Santo Domingo, el diseño de restaurantes continúa la tendencia –presente desde hace algunos años– de un diseño integral, donde […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Punta Minitas 8

    Publicado hace 9 años 

    La impecable ejecución y la diversidad de materiales confieren a la antigua vivienda una imagen simple, contemporánea y tropical, así como ambientes relajados y frescos. La luz natural, el color azul del mar y el verde intenso de la vegetación fueron las directrices principales de diseño de los nuevos espacios. El proyecto consistió en la […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Ginaka 2.0

    Publicado hace 9 años 

    La arquitectura responde a su contexto urbano y ofrece un ambiente de trabajo excepcional de elegancia y buen gusto, con una plástica expresiva y contemporánea. El proyecto nace de la voluntad de la constructora de crear un centro de negocios adicionando un nuevo edificio en un lote contiguo al norte de un primer edificio de […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Conferencia magistral en Casa de Italia sobre la Misión arqueológica Italiana en RD

    Publicado hace 9 años 

      La misión arqueológica italiana: coexistencia de los nativos con los conquistadores después del “contacto” El Profesor de Antropología de la Universidad de Roma, Alfredo Coppa, presentó en la sede de la asociación Casa de Italia, una investigación sobre los orígenes de la identidad de la población dominicana, llevada a cabo en República Dominicana desde […] Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    XII Premio Obras Cemex Dominicana 2016

    Publicado hace 9 años 

    El Premio Obras CEMEX reconoce aquellas obras construidas con los más altos estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad. Tras once años de distinguir lo mejor de la construcción en la República Dominicana, CEMEX Dominicana se consolida como el principal promotor de una cultura de innovación y competitividad en la construcción. Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Una constelación japonesa: Toyo Ito, SANAA y más allá

    Publicado hace 9 años 

    La exhibición de arquitectura japonesa A Japanese Constellation presentada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York se centra en el trabajo de diseñadores relacionados con los ganadores del premio Pritzker Toyo Ito y SANAA. La exposición reflexiona sobre la transmisión de una sensibilidad arquitectónica y sugiere un modelo alternativo a lo que se ha descrito en la arquitectura contemporánea como star-system basado en la individualidad. Continuar leyendo.

  • VER ARTÍCULO

    Alfredo Senior La Paz

    Publicado hace 9 años 

    Alfredo Senior La Paz, dibujante, pintor y fotógrafo, fundador del Estudio Fotográfico Senior, es considerado pionero de la fotografía dominicana. Se interesó muy joven por la fotografía, a la que unió sus habilidades con el dibujo, con lo que convirtió sus trabajos en verdaderas obras pictóricas. Aunque de formación autodidacta, se perfeccionó de tal manera que es hoy considerado un verdadero maestro del lente fotográfico de la República Dominicana. Continuar leyendo.

© Arquitexto 2025. República Dominicana.