-
VER ARTÍCULO
Alejandro Aravena: otro Pritzker para Latinoamérica
En su edición número 41, el Premio Pritzker de Arquitectura 2016 fue otorgado a Alejandro Aravena. Al recibir este premio se convirtió en el primer chileno ganador del Premio Pritzker y el cuarto latinoamericano, después de Luis Barragán (1980), Oscar Niemeyer (1988), y Paulo Mendes da Rocha (2006). Aravena fue catalogado por el jurado como […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La casa-taller de Salvador Vasallo: el paraíso de un artista
Ubicada cerca de una zona habitacional muy densa, la casa-taller del escultor dominicano Salvador Vasallo se emplaza de forma discreta y se convierte en su refugio, un lugar ideal en el que el artista trabaja, vive y se esconde del ruido y del ajetreo de la ciudad de Santo Domingo. Protegida de la calle por […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Tejánica: Un nuevo centro de tecnología para el Mirex
Para el jurado de premiación, la propuesta seleccionada enaltece la buena práctica de diseño y marcará positivamente la arquitectura contemporánea dominicana por ser una pieza novedosa y con gran peso intelectual. La propuesta ganadora del concurso está basada en la revalorización de la sede actual, un conjunto histórico con valor patrimonial, y la reinterpretación de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El malecón de Miches
El nuevo paseo peatonal, realizado con un presupuesto austero, brinda a la ciudad un espacio público de calidad, y en poco tiempo se ha convertido en centro de actividades por excelencia para la población local y en un atractivo para visitantes de zonas turísticas cercanas. Gobierno dominicano –a través de la Comisión Presidencial sobre los […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Solera
Dada la naturaleza artesanal de las reconocidas abarcas (alpargatas) de Menorca, el diseño se inspira en la textura de la mercancía y lo extrapola a los elementos especiales gracias a una cuidadosa selección de materiales rústicos como las fibras naturales y el ladrillo. Solera es una tienda de la reconocida marca de calzados Castell que […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Catojisa
La superposición de una estructura metálica sobre la estructura de hormigón existente permitió completar un volumen de tres niveles. La actuación arquitectónica logra una imagen atractiva a través de su composición y materialidad. La estrecha colaboración entre propietarios, arquitectos, contratistas e interioristas tiene como resultado un ente arquitectónico de atrevida e innovadora imagen que refleja […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Pinewood Studios Dominican Republic
La combinación de materiales responde a un estilo ecléctico y hace hincapié en el carácter industrial para acentuar las características propias de la arquitectura. La buena iluminación, los diferentes recorridos, la disposición del mobiliario y la relación de lo público y privado en los distintos ambientes producen un entorno idóneo para los procesos de creación […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Hábitat Senior
La eliminación de barreras arquitectónicas, la accesibilidad, la seguridad y la mitigación de vulnerabilidades son puntos de especial atención en el diseño. Los materiales y accesorios adecuados, un diseño funcional y el buen manejo de la luz natural –que da amplitud a los ambientes– se conjugan para conformar espacios confortables, de calidad y con lenguaje […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Aeropuerto de Punta Cana
A lo largo de tres décadas tuvo un gran crecimiento, y recientemente fue remodelado y se le agregó una terminal. El nuevo diseño a cargo de Antonio Segundo Imbert mantiene el carácter vernáculo original e integra una nueva materialidad y colorido que logran una plástica y una espacialidad más contemporáneas. En los años sesenta, un […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Los Establos
La primera fase del plan maestro es el parque central: casa club, caballerizas, canchas y áreas para el cuidado de los caballos. Las instalaciones son una muestra de arquitectura tropical y contemporánea que, más que competir con el entorno natural, se mimetiza y lo resalta. La arquitectura, el paisajismo y el diseño de interiores complementan […] Continuar leyendo.