-
VER ARTÍCULO
Villa Alía
El aprovechamiento de las vistas y las condiciones naturales del terreno definen la ubicación y orientación de los espacios. La materialidad y la volumetría responden al concepto de integración con la naturaleza. El paisajismo complementa las intenciones de enmarcar las vistas hacia el océano Atlántico al norte, al tiempo que ambienta y produce sombras hacia […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Woods at Sasan
Woods At Sasan es el proyecto insignia de 1000 Island Hotels and Resorts. Es un galardonado hotel boutique y spa completamente artesanal, diseñado dentro de una finca de mangos en el borde del Gir Forest de Gujarat (parque nacional de la India y santuario del león asiático, con más de trescientas especies de pájaros salvajes). […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Activación urbana: peatonalización de la calle General Luperón
En los últimos 18 meses, en Santo Domingo se han realizado más de diez intervenciones de urbanismo táctico. La activación realizada por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU en la calle General Luperón de la Ciudad Colonial, igual que las demás iniciativas, hacen de la ciudad un laboratorio vivo en el que […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Salón Bienal del Centro de la Imagen: Fotografía y Video
El Centro de la Imagen y la Fundación Imagen 83, en colaboración con la Galería Nacional de Bellas Artes, presentaron la primera versión del Salón Bienal de Fotografía y Video, un concurso que puso de manifiesto la calidad con que ambas manifestaciones artísticas se desarrollan en el panorama de las artes visuales dominicanas. Además de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arquitectura inmobiliaria en los entornos urbanos
Entrevista a Javier Arizmendi Javier Arizmendi pone de relieve la necesidad de cambiar de paradigma e incorporar nuevos modelos de inversión en la ciudad desde la perspectiva del desarrollo inmobiliario. Para él, la construcción de la ciudad actual debe tener en cuenta, además de la funcionalidad del espacio, la integración de servicios e instalaciones para […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La Casa de los Vitrales
Rescate del patrimonio histórico La arquitectura de la Casa de los Vitrales corresponde al estilo neoclásico-ecléctico. Fue construida en 1912 con hormigón armado y techos de estructuras de madera y láminas galvanizadas por el arquitecto Antonín Nechodoma. La edificación de dos niveles considerada hoy patrimonio arquitectónico moderno fue originalmente una residencia familiar en la que […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
#YoMeQuedoEnCasa
Queridos lectores, en este tiempo especial de quedarnos en casa, seguimos acompañándote a través de nuestras distintas plataformas digitales con un contenido interesante que contribuya a hacer esta espera más agradable y entretenida. Nuestro equipo pone a disposición varias ediciones de Arquitexto que podrás disfrutar GRATIS en el siguiente enlace. #YoMeQuedoEnCasa ARQUITEXTO 90 Nuestros arquitectos […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Ser Oscar de la Renta Moda y Arte
Ser Oscar de la Renta es una exposición que propone un viaje a través de la trayectoria, creatividad e influencia de este diseñador de fama mundial, a partir de un relato museográfico que contiene los fundamentos de una personalidad excepcional, llena de arte, rigor y ternura. Moda, migración, fama, diseño, trayectoria, pertenencia, identidad, influencias, trascendencia, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Corporativo 2015
Los elementos llamativos de la fachada y la entrada distinguen el edificio y definen una identidad caracterizada por un vocabulario arquitectónico particular. El revestimiento innovador de la fachada —planchas de aluminio— lo destaca en un tejido urbano denso. Corporativo 2015, una torre emplazada en un lote medianero en el centro de la ciudad de Santo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa Brugal
Durante más de un siglo, la empresa ha construido una marca país que es considerada un embajador de la identidad de los dominicanos. La naturaleza y trayectoria de la marca sirvió de inspiración para los diseñadores, que partieron del concepto de casa para representar en cada espacio el espíritu de acogida, la calidez de su […] Continuar leyendo.