-
VER ARTÍCULO
Guajaca 95
El objetivo de este proyecto del Punta Cana Village fue diseñar y construir una vivienda unifamiliar, funcional y habitable, un hogar cómodo para una familia joven a partir de los lineamientos de la arquitectura moderna. Sin ventanas en la fachada delantera, a excepción del acceso principal, la casa cede parte de su lote a la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Shía Restaurant
Aunque se hizo una transformación de uso, durante la intervención se conservó en gran parte la configuración espacial original y se pusieron en valor todos los elementos tradicionales de la arquitectura republicana de madera del siglo pasado, como la estructura del techo de madera y planchas metálicas, la carpintería de madera, el herraje y el […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Teleférico de Santo Domingo
Con la puesta en funcionamiento del teleférico de Santo Domingo, la capital dominicana se ha unido a las ciudades latinoamericanas que han optado por el sistema de cable aéreo para el transporte masivo, garantizando el acceso a sectores marginados y favoreciendo la integración social en el Gran Santo Domingo. Además de alojar la plataforma electromecánica […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Campus Humano
El diseño de la nueva sede de Humano se realiza a partir de la integración de cuatro elementos: el programa arquitectónico, el contexto urbano, el paisaje y el bienestar de los empleados y visitantes, demostrando una forma de abordar la problemática coherente con la naturaleza de la actividad que da origen a la empresa: la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Microproyectos en VillaCon
El taller de diseño urbano de la carrera de Arquitectura de la PUCMM realizó varios microproyectos destinados a mejorar el espacio público de Villa Consuelo, un barrio referente de Santo Domingo por su carácter comercial. Estas intervenciones se hicieron junto con la comunidad: una representación de vecinos y comerciantes participó del diagnóstico, formulación y posterior ejecución de dichos microproyectos. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Rafael Calventi: ¡un gran arquitecto, maestro y pensador!
La obra del arquitecto Rafael Calventi Gaviño, considerado como decano de los arquitectos dominicanos, permanecerá como un gran legado en el patrimonio arquitectónico dominicano. Entre sus obras maestras se encuentra el edificio del Banco Central ha representado por más de tres décadas el paradigma de la buena arquitectura dominicana de estos años. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Paola Peña y Sheina Ramírez
Los proyectos de interiorismo de la firma Castello, formada por las arquitectas interioristas Paola Peña y Sheina Ramírez, se caracterizan por la calidez que resulta de la combinación de colores y texturas con la que buscan lograr el balance entre lo sofisticado y lo simple, crear espacios contemporáneos y atemporales, que incorporen nuevos materiales y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Schumacher, de frente
Entrevista y reseña: obras de Zaha Hadid Architects (ZHA) Al ingresar como aprendiz en el estudio Zaha Hadid Architects (ZHA), Patrik Schumacher tenía muy claro a donde quería llegar. La motivación de ambos por estar a la vanguardia en la disciplina estableció un fuerte vínculo entre el uno y el otro. Después de 28 años […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Nueva Orleans: 300 años de resiliencia
La proliferación de fenómenos atmosféricos extremos como resultado del cambio climático y las crisis económicas mundiales que repercuten localmente requieren que las ciudades puedan anticiparse y adaptarse al cambio. Esto garantiza la habitabilidad, genera oportunidades y eleva los niveles de competitividad. La celebración de los 300 años de Nueva Orleans es útil para reflexionar sobre […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Geométrica y Caleidoscopio, diseño dominicano en Europa
La diseñadora industrial y arquitecta de interiores Michelle Urtecho participó con sus productos Geométrica y Caleidoscopio en la muestra Cement Home realizada en Madrid y Milán. Esta última estuvo enmarcada en el Fuori Salone de Milan Design Week, escaparate por excelencia de las tendencias de decoración. La combinación de materiales de ambas colecciones representa un […] Continuar leyendo.