-
VER ARTÍCULO
Un museo en casa: los objetos de una trotamundos
Rab Messina, consultora de comunicación y mercadeo, abre la puerta del singular hábitat donde vive y trabaja. A través de su colección de objetos funcionales y de arte adquiridos en sus viajes, Rab, amante de la arquitectura y el buen diseño, deja entrever su sensibilidad y su auténtica personalidad de trotamundos. Desde hace un tiempo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cerámica contemporánea dominicana en la Galería Nacional de Bellas Artes
Espacios Cerámicos mostró el talento de diecisiete artistas dominicanos de diversas generaciones que utilizan el arte cerámico como medio de expresión. Bajo la curaduría de Ezequiel Taveras e inspirada en el maestro Paul Giudicelli, la muestra hizo gala de la excelencia que caracteriza la cerámica contemporánea en el mundo del arte dominicano. Dedicada a Paul […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Bienal de Arquitectura de Venecia 2016
En una conferencia magistral, Juan Ignacio Cerda describe lo que significó para Alejandro Aravena y el estudio chileno Elemental tener a su cargo la curaduría de la Bienal de Arquitectura de Venecia. La presentación de la obra de once expositores invitados a la Bienal explica el porqué del título Reporting from the front: arquitectos que […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Gazcue y el necesario recuerdo de otro tiempo
Este artículo reseña las exposiciones «El Gran Gazcue» y «Gascue Único», que tuvieron lugar durante el mes de julio de 2016 en el Centro Cultural de España como parte de la segunda edición del evento Memoria Ciudad Ambas muestran aspectos de la historia de Gazcue desde el ángulo de la arquitectura y el urbanismo, y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
BI Wellness and Spa
El Hotel Embajador, un referente de la arquitectura moderna de Santo Domingo. solicitó a los arquitectos un proyecto en el que se agruparan todas las actividades relacionadas con la belleza y el bienestar físico y mental; todas debían estar contenidas en un edificio que fuera arquitectónicamente distintivo dentro del perímetro de las instalaciones. La nueva […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Villa Lucía
La casa se sitúa en un lote de esquina. Su ubicación en la parcela deja un patio trasero hacia el que se vuelca la casa para que pueda ser utilizado como área de esparcimiento. Su atrevida volumetría refleja la intención de crear un diseño de vanguardia. Los árboles plantados en el perímetro del solar aportan […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Buche Perico
El Conuco, empresa con 25 años de oferta gastronómica dedicada a la comida típica dominicana, presenta su nueva propuesta con este peculiar nombre. Lo hace desde el corazón de la Ciudad Colonial de Santo Domingo: la calle El Conde. Se trata de un edificio de factura colonial de dos crujías en dos niveles ubicado en […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Shibuya Ichiban
Estas palabras cobran sentido en la ubicación e intención del proyecto. Desde la concepción del restaurante se crea un personaje: un samurai que representa la cultura japonesa (creado por el arquitecto e ilustrador Antonio León) El local se concibió como una caja irregular inspirada en una pagoda. Se construye totalmente con madera como remembranza de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Meatpacking
Para cubrir la escalera que da acceso al restaurante se colocan bloques calados de hormigón. El bambú al lado de la escalera acompaña al comensal en su ascenso. Al llegar al segundo nivel, la terraza se convierte en un espacio de recepción desde el que se observa la cocina vista. La madera está muy presente […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
María Bonita
La intención de los propietarios era crear un lugar acogedor, fresco e informal, donde la demanda de los comensales dictara la evolución de platos y ambientes. Como aporte al carácter único del ambiente, se produce una mezcla de texturas en los revestimientos: rústico, brillante y mate. La estructura del local se mantiene expuesta, las columnas […] Continuar leyendo.