-
VER ARTÍCULO
Casa W
El diseño de Casa W y de sus ambientes constituye una destacada respuesta a la necesidad de habitar, explora la flexibilidad espacial interior-exterior. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cecomsa
Cecomsa: El concepto de este proyecto consiste en ofrecer una integración entre los usuarios y los productos, buscando la conjugación del exterior y el interior como un todo. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Edificio Padre Carlos
La nueva sede de la Cooperativa San José, en la comunidad serrana de Sajoma, expresa a través de su plástica moderna el carácter sólido y actual de una institución de más de seis décadas. El uso de la tabla de palma en la fachada, un elemento autóctono, y la palma de guano en el paisajismo hace referencia explícita a la región, mientras que su emplazamiento de plaza abierta es un… Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Hábitat 22
El aprovechamiento de cada centímetro, la funcionalidad de todas las áreas, la prioridad de mantener la calidad espacial y obtener una imagen de una arquitectura fresca y actual otorgan su carácter a la más reciente propuesta habitacional del grupo Mella Febles. Tras un frondoso árbol, los blancos volúmenes destacan la presencia urbana del conjunto en el Viejo Arroyo Hondo. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Residencial Rosario Tejada
El concepto de diseño de la vivienda partió de “la unión familiar”, de ahí que todos los espacios sean abiertos y se comuniquen entre sí. Esta residencia se ha convertido en un punto de referencia en Bonao por el estilo arquitectónico que se destaca dentro de lo que se construye convencionalmente. Se trata de una arquitectura simple, de formas puras y bien balanceadas, que invita a dar el próximo paso. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Reconocimiento a Pablo Morel
Le invitamos al reconocimiento póstumo a Pablo Morel. Por su amplia labor en el arte de la fotografía y en el ejercicio de la arquitectura en la República Dominicana. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Diseño y construcción de megaproyectos
La división de entrenamientos y conferencias de la empresa Aena, proveedora de productos y servicios para el sector de la construcción, organizó la conferencia “Diseño y construcción de megaproyectos” dictada por el arquitecto Simon Smithson, director de diseño de la terminal 4 del aeropuerto de Madrid. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arquitectura del paisaje mediterráneo: Barcelona
En un paisaje existe siempre un contexto, es decir, siempre hay un ‘état des choses’, indicios, trazas, cimientos que esperan ser reactivados. Existen siempre contigüidades, horizontes. Siempre hay un terreno que espera ser vestido o fertilizado, siempre hay pendientes y aguas de escorrentía. Hay emociones, potencialidades e inspiración. En un paisaje existe siempre un director de obra que planifica y gente que espera y sueña. En la concepción y la… Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Los 25 años y las 75 ediciones de Arquitexto
El pasado 3 de noviembre, Día de la Arquitectura Dominicana, fue puesta en circulación la edición especial de la revista Arquitexto que conmemora el 25 aniversario; en ella se reconocen a los principales protagonistas de la arquitectura dominicana del último cuarto de siglo y se resume en cinco ensayos los hechos más significativos de la práctica arquitectónica y urbana, así como sus actores principales. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Inteligencia Colectiva: Santo Domingo, Zoohaus, CCESD, Unibe
En distintos lugares de todo mundo aún encontramos un particular panorama de técnicas constructivas. La convivencia de distintos calados de la industrialización y los desarrollos económicos variables han permitido que las viejas técnicas artesanales que han subsistido se mezclen con productos semiindustriales y mantengan su vigencia en entornos débilmente estandarizados. Las soluciones constructivas realizadas sin planificación arquitectónica trascienden. Continuar leyendo.