-
VER ARTÍCULO
El Proyecto de Independencia: Arquitecturas de la descolonización en Asia del Sur, 1947 -1985
La exposición The Project of Independence muestra las notables contribuciones a una visión de descolonización y autodeterminación hecha por la primera generación de arquitectos de Asia del Sur posteriores a la independencia de esta región. Las obras exhibidas negocian los reclamos universales del modernismo con las circunstancias específicas sobre el terreno: las tradiciones artesanales, la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Diplomado de Arte moderno y contemporáneo
De acuerdo con su objetivo de contribuir a la formación en materia de historia del arte, la Asociación Dominicana de Historiadores de Arte (ADHA) en coordinación con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), oferta el diplomado Arte moderno y contemporáneo a realizarse entre el 4 de mayo y el 16 de julio de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Mar Mediterráneo 34
Las residencias Mar Mediterráneo 34 es un proyecto de restauración ubicado en una casona de principios de siglo XX en Ciudad de México, un escenario histórico lleno de un enorme patrimonio cultural y arquitectónico resguardado en sus “barrios mágicos”. Entre ellos se encuentra Tacuba, ubicado al Noroeste del centro de la ciudad. Este barrio ha […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Restaurante Luneurs
Ubicado en el segundo piso del ITC en el recientemente inaugurado distrito Xuhui de Shanghái, se encuentra Luneurs un restaurante de inspiración francesa, con un menú basado en el concepto de brunch durante todo el día. El diseño de la firma china hcreates hace referencia a elementos y formas tradicionales franceses, la paleta interior mezcla […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Equipamiento médico: El equilibrio entre la atención al paciente, la tecnología, la arquitectura y la ingeniería
La buena planificación del equipamiento médico es un elemento fundamental desde las primeras etapas de diseño de un centro de salud, ya que de las especificaciones dependerán todos los requerimientos arquitectónicos y técnicos, las dimensiones espaciales, los materiales y terminaciones, y las instalaciones técnicas. Las guías técnicas para el equipamiento del Cemdoe de Santo Domingo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Finalistas del Premio Mies Van Der Rohe 2022
La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe anunciaron los siete finalistas que competirán por el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea 2022, Premio Mies van der Rohe. Las obras se centran en la ciudad productiva y autosuficiente que se desarrolla de manera pedagógica, dignificando el espacio que habitamos y utilizamos. […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Iván Tovar. Más allá del surrealismo
La experiencia Tovar – Surrealismo Vivo abre una puerta hacia el interior del artista, permitiendo al visitante ver y sentir el mundo a través de los ojos de Iván Tovar, el pintor dominicano más reconocido fuera del país y hasta ahora el más cotizado en el mercado internacional. Es el primer evento de este tipo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Banreservas Charles de Gaulle
A 20 años de levantado, el edificio Banreservas de la Charles de Gaulle mantiene su elegancia y muestra de una gran sensibilidad urbana, se orienta hacia el peatón y recupera la importancia tipológica del banco como entidad institucional con importante presencia urbana. A través del lenguaje moderno, Carlos Jorge define el hacer arquitectura como menos […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Viviendas populares de Salcedo
El conjunto de viviendas vernáculas populares de Salcedo, en la provincia Hermanas Mirabal están consideradas como tesoros nacionales que mantienen la identidad dominicana y antillana. Las viviendas de madera responden a la tipología dominante del hábitat caribeño, la cual adquiere múltiples variantes, tanto en el contexto rural como urbano, destacándose su respuesta climática y sus […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Lucy García Arte Contemporáneo, nuevo espacio
“Lucy García, abanderada de la contemporaneidad artística desde sus inicios de gestora cultural, inauguró su tercera galería –geográficamente hablando – con una colectiva de arte contemporáneo, discreta en cantidad de obras y de expositores, pero testimonial y definida en actualización”. (Marianne de Tolentino). La nueva galería en Santo Domingo reúne expositores, unidos por el concepto […] Continuar leyendo.