-
VER ARTÍCULO
Sosomo por Karim Rashid
Soranyi Soliver Mota ha dado un paso en el desarrollo de sus productos Sosomo Rugs con la presentación de una nueva colección de alfombras diseñadas por Karim Rashid, icono del diseño contemporáneo. Se trata de dos alfombras hechas a mano con diseños de vanguardia y atractivos colores inspirados en el blobismo, un estilo caracterizado por […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Francis Kéré recibe el Premio Pritzker de Arquitectura 2022
Diébédo Francis Kéré, arquitecto, educador y activista social ha sido seleccionado como el ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2022. Oriundo de Burkina Faso y radicado en Berlín, Kéré empodera y transforma comunidades a través de la arquitectura. Fundamentado en su compromiso con la justicia social y el uso inteligente de materiales locales para responder […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Día Internacional de la Mujer
“Las mujeres siempre han formado parte del pasado, pero no de la historia” decía Gloria Steinem en los años 70. A pesar del avance en la conquista de derechos y mejoras sociales, esta cita sigue siendo totalmente vigente. Las arquitectas, urbanistas, diseñadoras, calculistas de estructuras…no están presentes en los relatos que sirven de referencia a […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Reutilizar, renovar, reciclar: Arquitectura reciente de China
La arquitectura presentada en Reuse, Renew, Recycle: Recent Architecture from China explora cómo la arquitectura moderna puede estar firmemente arraigada en el contexto cultural único de cada país. Desde los techos abovedados del Museo del Horno Imperial Jingdezhen en Jiangxi, el teatro de bambú al aire libre en Hengkeng Village, hasta una antigua fábrica de […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Urbanismo vertical de ZHA
El Instituto de Diseño de Hong Kong (HKDI) y el Instituto de Educación Vocacional (IVE) (Lee Wai Lee), junto con su afiliada la Galería HKDI, presentan su exposición insignia del año Zaha Hadid Architects: Vertical Urbanism como parte de su programa Esencia del diseño. La exposición muestra las innovaciones en arquitectura de ZHA a través […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Dominicana presente en Zona MACO 2022
La República Dominicana contó con una excelente representación en la prestigiosa feria de Arte Contemporáneo Zona Maco 2022, celebrada entre el 9 y el 13 de febrero en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México. La dominicana Sarah Hermann formó parte del equipo curatorial, teniendo bajo su responsabilidad ZsONAMACO Foto, una feria centrada en […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Auñón y Ortiz: del exilio al reencuentro
Los arquitectos españoles Tomás Auñón y Joaquín Ortiz llegaron a la República Dominicana como exiliados de la Guerra Civil española. Durante su breve estancia en el país, ambos contribuyeron a crear un repertorio de obras de inigualable valor e innovación dentro de la llamada modernidad regional, lo que representó un gran aporte para la arquitectura […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Alma Adentro: Elsa Núñez Exposición Antológica
Dentro del programa Grandes Maestros del Arte Dominicano, la Fundación Eduardo León Jimenes, el Centro León y el Banco BHD León presentaron Alma Adentro: Elsa Núñez Exposición Antológica, de la excelsa maestra de las artes visuales dominicanas. En la exhibición se muestra un panorama amplio de la obra de la artista a través de un […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Sellos conmemorativos de la arquitectura dominicana
Los amantes de la filatelia disponen de nuevas emisiones postales que conmemoran la arquitectura dominicana y la obra de los destacados arquitectos Mario Lluberes Abreu, Gay Vega Malagón y los hermanos Marcial y Leo Pou Ricart, pertenecientes a la primera y segunda generación de arquitectos dominicanos. En esta iniciativa realizada bajo la coordinación del Inposdom, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Sobre la imagen digital y la fotografía contemporánea
La comunicación audiovisual digital, la fotografía artística y el arte del video están cada vez más presente en el arte visual dominicano. Al eterno conflicto de qué es arte se ha sumado la producción digital de obras artísticas para el ciberespacio, imposibles de materializar, como son los NFT y el criptoarte, tendencias de arte digital […] Continuar leyendo.