-
VER ARTÍCULO
AES Dominicana
El uso de la tecnología, el espacio fluido, la iluminación natural, los colores alegres que derivan de la identidad corporativa, y el mobiliario centrado en la funcionalidad y comodidad de los usuarios dan como resultado un ambiente de trabajo que promueve la productividad, la innovación y la colaboración. El encargo del proyecto tuvo su origen […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Velas Hispaniola
Su ubicación en una zona suburbana, junto con la visión de los propietarios de ofrecer confort y bienestar a todos los colaboradores y visitantes, determinó las características de su nueva sede. Cada área de trabajo, cada departamento, cada colaborador con sus respectivas funciones, fueron tomados en cuenta para hacer de cada espacio un ambiente laboral […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Oficinas corporativas Rizek Cacao
El objetivo fue crear un espacio con un diseño de oficinas adaptado a los tiempos actuales y, aunque en un principio hubo cierta resistencia, el colorido y el carácter abierto e informal del conjunto cautivó a los usuarios casi de inmediato. Los materiales industriales como el cemento, las losas de porcelanato, el vidrio y el […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Supermercados Nacional
El proceso de cambio comenzó con los interiores de la sucursal de Punta Cana, inaugurada en el 2019, y volumétricamente se expresa en las nuevas sucursales de Santiago de El Dorado y la avenida Rafael Vidal. La envolvente es una composición de lamas de aluminio que simulan madera y en cuyo fondo se incluye el […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Repensar el interiorismo de la casa caribeña
Brown utiliza por igual la estética clásica, de las artes aplicadas o art déco, de la cultura pop o del surrealismo, y las combina magistralmente con elementos étnicos que integran técnicas artesanales de diferentes partes del mundo, sin olvidar la presencia cálida de la naturaleza para crear espacios sorprendentes. Casa de Campo es un lujoso […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Torre Corporativa ACAP
El Grupo Estrella estuvo a cargo del desarrollo y construcción del proyecto: una arquitectura sobria, sostenible y con una línea de diseño contemporánea que se logró a través del juego de volúmenes y su diversa materialidad. En el interior, el equipo de Moré y Wiese creó espacios que complementan la arquitectura, acentuando la luminosidad, amplitud, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Edificio corporativo Adose
La vegetación y la presencia del agua en la plaza de ingreso, junto con los elementos arquitectónicos, como la doble envolvente, las fachadas ventiladas y las celosías de aluminio, además de tener una intención de control climático, otorgan un sello de elegancia y atemporalidad a la edificación, acorde con su carácter institucional. Ubicado en el […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
The Butcher Shop
Se trata de una propuesta con una atractiva volumetría escalonada y de piel estriada. La tienda aloja un distrito gastronómico, donde tres reconocidos chefs exponen sus productos, además de las áreas de expendio y comensales ya desarrolladas por la marca en su primera sucursal. En el interior, el juego volumétrico, los recubrimientos, el mobiliario, la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Revisitando Territorio en Femenino
En el marco del proyecto Conexión, participación dominicana en la 17ª Bienal de Arquitectura de Venecia, se realizaron los conversatorios Revisitando Territorio en Femenino en Madrid y Venecia donde se abordaron temas relativos a los aspectos de urbanismo y hábitat, cultura y patrimonio, y turismo y sostenibilidad. Territorio en Femenino es una serie de tres […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Bornay: del coleccionismo a la revalorización de reliquias y elementos arquitectónicos antiguos
El taller Bornay es la propuesta multidisciplinaria en la que Cristina Rico-Bornay se desarrolla creativamente a partir de la revalorización de antigüedades y la reconversión de objetos cotidianos y materiales arquitectónicos. Sus proyectos se nutren de diferentes disciplinas (diseño, interiorismo y arquitectura) a las que se acerca de una manera empírica, natural, sin formación académica, […] Continuar leyendo.