-
VER ARTÍCULO
Participación dominicana en la Bienal de Venecia
El proyecto Conexión, creado por la artista y arquitecta Lidia León Cabral, LiLeón, y la crítica de arte Roberta Semeraro representará el Pabellón de la República Dominicana en la 17 Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. La instalación, unida a una serie de audiovisuales y otras actividades colaterales, motiva a diversas comunidades […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Una mirada especial a la Zona Fronteriza
Este artículo del Observatorio Territorial de Arquitexto está centrado en la Zona Fronteriza, conformada por siete provincias a lo largo de la frontera entre la República Dominicana y Haití. Los datos administrativos y la información geoespacial que se presentan ofrecen una buena fotografía y una caracterización de la dinámica demográfica, territorial y socioeconómica de la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La restauración de Villa Hena o la Casa de las Raíces
Tras un cuidadoso proceso de conservación arquitectónica, Villa Hena, mejor conocida como la Casa de las Raíces, ha recuperado su esplendor. Fue construida en 1914 por el ingeniero Zoilo Hermógenes García para su residencia familiar en el tradicional sector de Gascue de Santo Domingo. La confección de las famosas raíces que la caracterizan y le […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Sobre la Piel
Exposición de dibujos de Fernando Calzada Es con el dibujo y el desnudo artístico que Fernando Calzada ha querido transitar en esta nueva etapa de su trayectoria artística. Guiado por el hiperrealismo, deja reposar su cámara fotográfica, adopta el papel, el grafito y el carboncillo y hace gala de su ojo entrenado incursionando en el […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa del árbol
Al estar cerca del parque y en un nivel más elevado, la arquitectura cúbica de la vivienda unifamiliar, con su lenguaje moderno, contrasta con el verdor que brindan las copas de los árboles. Un árbol preexistente en el lugar fue punto de partida para el concepto de diseño, e incluso llegó a determinar el nombre […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Complejo corporativo APAP
El moderno diseño del conjunto corporativo de la Asociación Popular de Ahorros en Santo Domingo se inspira en la expresión formal del primer edificio, una obra tardomoderna diseñada en los años 80 por William Reid Cabral, uno de los maestros de la arquitectura moderna dominicana. Con un diseño de características innovadoras de accesibilidad, eficiencia operativa […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Residencia SC
En armonía con la arquitectura, el interiorismo sutil, pero lujoso y de exquisito buen gusto de esta residencia se acentúa con los materiales de calidad y crea ambientes acogedores para una joven familia. Los complementos decorativos y las piezas de estilo contemporáneo reflejan un exquisito gusto, mientras los tonos cálidos contribuyen a crear una atmósfera […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Gamalsan
Gamalsan reinventa el concepto de restaurante y trae a la República Dominicana un lugar para comensales totalmente digital. Se trata de un restaurante gourmet de comida asiática donde todo se gestiona a través de su aplicación. Para esto se desarrolló una marca cuyo diseño, tanto gráfico como espacial, produce un escenario espectacular que recrea el […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Liceo Francés
El proyecto de expansión y adecuación de la planta física del Liceo Francés de Santo Domingo es un ejercicio de integración funcional, de eficiencia de recursos y de renovación urbana respetuosa del conjunto arquitectónico y urbano patrimonial del Centro de los Héroes, un importante hito de la arquitectura moderna dominicana. La arquitectura del plantel responde […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa Rosabaya
La Casa Rosabaya posee un estilo arquitectónico único, en el que predomina el estilo moderno y los materiales en su estado natural. La villa vacacional de 12 habitaciones fue concebida para ser rentada y rescata soluciones de la arquitectura dominicana popular y vernácula como los bloques calados, los amplios aleros y los elementos de protección […] Continuar leyendo.