-
VER ARTÍCULO
Naturæ: reciclar naturaleza muerta
Massiel Mejía es una arquitecta paisajista dominicana inspirada en la naturaleza, apasionada por la botánica y la biología vegetal, y entusiasta de las artes y la fotografía. A partir del reciclaje de materia orgánica inerte, Mejía realiza una exploración artística con la que logra otorgar a la naturaleza muerta una nueva dimensión. El trabajo consiste […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
DMK Abogados
La firma de abogados DMK se ha instalado en una de las calles más transitadas del polígono central de la ciudad de Santo Domingo. Es un edificio de dos niveles cuya factura contemporánea conjuga una imagen de innovación, transparencia y elegancia. Se trata de un volumen transparente enmarcado por una cinta de hormigón blanco y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Uncle Sam’s
El local tiene capacidad para 84 personas en el área de comida y un salón para eventos en el segundo nivel. La compañía Álvarez y Brock, con la participación del arquitecto dominicano Rafael Álvarez, se especializa en el diseño de restaurantes y hoteles y fue seleccionada para elaborar el proyecto insignia de Uncle Sam’s en […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Casa Club Ocoa Bay
Concebida como una gran mirador, los espacios carecen de cierres verticales, excepto en las áreas de servicio. El paisaje sustituye estos cierres, el exterior encierra el interior. Este innovador proyecto agroturístico e inmobiliario basa su atractivo en los viñedos y la producción del vino, y continúa desarrollándose de forma coherente con los principios de diseño […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Meraki
Meraki es un bar y restaurante ubicado en Pétionville (Puerto Príncipe). El lugar cuenta con capacidad para unas noventa personas y se maneja con el concepto de superclub, un restaurante que a cierta hora baja la intensidad de las luces, sube el volumen de la música y da paso a la diversión nocturna. El proyecto […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Entrevista a SO-IL
Florian Idenburg y Jing Liu visitaron el país como docentes invitados del taller internacional La Autonomía de la Malla, y concedieron una entrevista al equipo de Arquitexto. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
“Premio Obras CEMEX” 2015
La empresa CEMEX Dominicana reconoció las mejores obras de la arquitectura y la construcción nacional al celebrar la onceava edición del Premio Obras CEMEX 2015, durante un encuentro que reunió a diversas personalidades ligadas al sector de la construcción. La gala de premiación reconoció aquellas obras construidas en el país con los más altos estándares de calidad, eficiencia y sustentabilidad, fomentando así la construcción responsable. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Historia crítica de la ciudad de Santo Domingo
Historia crítica de la Ciudad Santo Domingo La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) lanzó la tercera edición del libro Historia Crítica de la Ciudad de Santo Domingo, de la autoría del arquitecto Cristóbal Valdez, egresado de la Facultad de Arquitectura de esta institución. El arquitecto Valdez en su variada experiencia profesional ha participado en importantes proyectos […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Aportes de la diáspora a la arquitectura
La arquitectura es definida como el arte y la técnica que se encarga de proyectar, diseñar y construir edificios, estructuras y espacios que satisfagan las necesidades del ser humano. Los arquitectos no sólo construyen en función de su forma y utilidad, sino que también siguen normas estéticas. Por eso, su profesión está considerada como una […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Talentos de la Diáspora Arquitectónica Dominicana
“Venir de otra parte, de ‘allá’, no de ‘aquí’, y encontrarse, por lo tanto, de manera simultánea, ‘dentro’ y ‘fuera’ de la situación de que se trate, es vivir en las intersecciones de historias y memorias [recuerdos]” (Iain Chambers, Migración, cultura e identidad, Buenos Aires, 1995) La creciente movilidad global y los avances de las […] Continuar leyendo.