Categoría: Teoría y crítica Crítica
-
VER ARTÍCULO
Urbanismo vertical de ZHA
El Instituto de Diseño de Hong Kong (HKDI) y el Instituto de Educación Vocacional (IVE) (Lee Wai Lee), junto con su afiliada la Galería HKDI, presentan su exposición insignia del año Zaha Hadid Architects: Vertical Urbanism como parte de su programa Esencia del diseño. La exposición muestra las innovaciones en arquitectura de ZHA a través […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Auñón y Ortiz: del exilio al reencuentro
Los arquitectos españoles Tomás Auñón y Joaquín Ortiz llegaron a la República Dominicana como exiliados de la Guerra Civil española. Durante su breve estancia en el país, ambos contribuyeron a crear un repertorio de obras de inigualable valor e innovación dentro de la llamada modernidad regional, lo que representó un gran aporte para la arquitectura […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El embrujo de la arquitectura vernácula dominicana
Tras muchos años de estudio e investigación de la arquitectura vernácula dominicana, Esteban Prieto-Vicioso y Virginia Flores-Sasso presentan El color en la arquitectura dominicana, obra en la que se destaca ese elemento primordial de la expresión de la colectividad. Su tono optimista es un llamado a seguir estudiándola, valorándola y protegiéndola para que no desaparezca. […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La restauración de Villa Hena o la Casa de las Raíces
Tras un cuidadoso proceso de conservación arquitectónica, Villa Hena, mejor conocida como la Casa de las Raíces, ha recuperado su esplendor. Fue construida en 1914 por el ingeniero Zoilo Hermógenes García para su residencia familiar en el tradicional sector de Gascue de Santo Domingo. La confección de las famosas raíces que la caracterizan y le […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La Casa Azul
La Casa Munné o Casa Azul fue la segunda obra de Margot Taulé, primera arquitecta dominicana registrada como tal. La casa levantada a mediados de siglo XX es representativa del movimiento moderno de Santo Domingo y está situada en Gazcue, barrio desarrollado con el concepto de ciudad-jardín y en el que se construyó la mejor […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Farrell y McNamara, ganadoras del Pritzker 2020
Las fundadoras de Grafton Architects, las irlandesas Yvonne Farrell y Shelley McNamara, recibieron el Premio Pritzker 2020 y se convirtieron en las arquitectas cuarta y quinta galardonas en toda la historia del premio. Sus diseños tienen al ser humano como centro, y se destacan por el uso de los materiales, el dominio del entorno urbano, […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Museo de las Atarazanas Reales
Las modernas instalaciones del Museo de las Atarazanas Reales de la Ciudad Colonial de Santo Domingo recrean la actividad marítima de los naufragios sucedidos en torno a la isla de Santo Domingo entre los siglos XV y XIX y muestran una parte de la valiosa colección de patrimonio cultural subacuático nacional. La apertura del museo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Tiempos de COVID-19: Urbanismo, Auscultar para transformar
La crisis sanitaria ha puesto en evidencia patologías arraigadas en la República Dominicana que acompañan la dinámica cotidiana del territorio, lo cual nos permite analizar los impactos producidos para construir un modelo de ordenamiento distinto que contribuya a atender el momento presente y futuro. La pandemia global que impacta a nivel nacional nos permite auscultar […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Tiempos de COVID-19: Oficio, Preparados para la oportunidad
La videoconferencia “Preparados para la oportunidad” se fundamentó en las bases sobre las que debe evolucionar el sector y continuar nuestro ejercicio profesional: más preocupación por el bienestar de las personas, más versatilidad y flexibilidad en los proyectos, más valor para las soluciones higiénicas y sanitarias, más cooperación empresarial y, en definitiva, más visión para […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Activación urbana: peatonalización de la calle General Luperón
En los últimos 18 meses, en Santo Domingo se han realizado más de diez intervenciones de urbanismo táctico. La activación realizada por la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UNPHU en la calle General Luperón de la Ciudad Colonial, igual que las demás iniciativas, hacen de la ciudad un laboratorio vivo en el que […] Continuar leyendo.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 12
- Siguente →