Categoría: Ciudad Academia
-
VER ARTÍCULO
Microproyectos en VillaCon
El taller de diseño urbano de la carrera de Arquitectura de la PUCMM realizó varios microproyectos destinados a mejorar el espacio público de Villa Consuelo, un barrio referente de Santo Domingo por su carácter comercial. Estas intervenciones se hicieron junto con la comunidad: una representación de vecinos y comerciantes participó del diagnóstico, formulación y posterior ejecución de dichos microproyectos. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Rafael Calventi: ¡un gran arquitecto, maestro y pensador!
La obra del arquitecto Rafael Calventi Gaviño, considerado como decano de los arquitectos dominicanos, permanecerá como un gran legado en el patrimonio arquitectónico dominicano. Entre sus obras maestras se encuentra el edificio del Banco Central ha representado por más de tres décadas el paradigma de la buena arquitectura dominicana de estos años. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Schumacher, de frente
Entrevista y reseña: obras de Zaha Hadid Architects (ZHA) Al ingresar como aprendiz en el estudio Zaha Hadid Architects (ZHA), Patrik Schumacher tenía muy claro a donde quería llegar. La motivación de ambos por estar a la vanguardia en la disciplina estableció un fuerte vínculo entre el uno y el otro. Después de 28 años […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Rica Studio: entre la práctica, la investigación y la academia
Entrevista a Iñaqui Carnicero y Lorena del Río Lorena del Río e Iñaqui Carnicero de Rica Studio han estado encargados de adaptar en diferentes ciudades del mundo la exposición Unfinished, galardona con el León de Oro en la XV Bienal de Arquitectura de Venecia en 2016. Con el auspicio de la Embajada de España, la […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Nuevo Domingo Savio
Desde mitad del siglo pasado, miles de familias se han asentado informalmente a orillas del río Ozama. Esta situación conlleva grandes riesgos para la población, así como un gran deterioro del medio natural. Entre estos barrios se encuentran La Ciénaga y Los Guandules, que conforman el sector de Domingo Savio. El Gobierno ha planteado anteriormente […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Cincuenta años de gestión del patrimonio en la República Dominicana: balance de un recorrido
El autor presenta una síntesis del abordaje legal e institucional del patrimonio inmueble dominicano a partir de 1967. El artículo es un extracto de las palabras inaugurales del XXXVI Seminario Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios del Comité Dominicano del Icomos, celebrado en noviembre de 2017 con el título Balance de un […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
150 años de Frank Lloyd Wright
La exposición Frank Lloyd Wright at 150: Unpacking the Archive presentada por el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 2017 abordó críticamente la práctica multifacética del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, un maestro de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más prolíficos y reconocidos del siglo XX. FRANK LLOYD WRIGHT A […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Para la construcción de otro escenario colectivo posible – Dispatchwork, Ciudad Colonial
Inspirados en las intervenciones del artista alemán Jan Vormann, los miembros de Locus_colectivo organizaron Dispatchwork Ciudad Colonial. Esta es la segunda actividad que realiza el grupo que tiene como objetivo principal promover el diseño participativo del espacio público y de las edificaciones que pertenecen a la memoria colectiva. Bajo la idea de que “somos los […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
El Premio Pritzker de Arquitectura
Los arquitectos catalanes Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta, de RCR Arquitectes, recibieron el Premio Pritzker de Arquitectura 2017, el más alto honor de la arquitectura. En su trabajo se destaca la unión del paisaje y la arquitectura para crear edificios que están íntimamente conectados al lugar y tiempo. Rafael Aranda (1961), Carme Pigem […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Parque La Puntilla
La Puntilla es un lugar de alto valor simbólico, histórico y paisajístico de Puerto Plata. La propuesta se basó en convertir el parque en un catalizador para elevar la calidad del espacio urbano de la ciudad. Su posición estratégica entre el centro histórico, el malecón y el puerto convierten al parque y al anfiteatro de […] Continuar leyendo.