Categoría: Patrimonio Teoría y crítica
-
VER ARTÍCULO
Arqueología del agua en Santo Domingo
La obra Arqueología del agua en Santo Domingo del arqueólogo Ildefonso Ramírez constituye un magnífico trabajo de investigación y aporta a la comunidad internacional información organizada y contrastada sobre la historia de Santo Domingo a partir de uno de los aspectos más estructurantes de toda implantación urbana: el abastecimiento y evacuación de aguas. Al mismo […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Restauración y reutilización: la experiencia italiana
Entrevista a Luca Molinari Luca Molinari visitó el país con motivo del Italian Design Day 2019 y presentó en diferentes diálogos y conferencias sus ideas sobre la restauración y la reutilización de las obras preexistentes o abandonadas, la importancia de un diálogo entre historia y contemporaneidad, el desarrollo de un pensamiento crítico y teórico, y […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Conversación con Jeanne Gang
La arquitecta Jeanne Gang, directora fundadora del despacho Studio Gang, es reconocida internacionalmente por su enfoque analítico e interdisciplinario a través del cual establece relaciones entre los individuos, las comunidades y sus entornos. Su trabajo abarca tipologías diversas, desde edificios culturales y públicos hasta parques urbanos y torres de gran altura, e incluye importantes proyectos […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Premio Mies van der Rohe 2019
La Comisión Europea y la Fundación Mies van der Rohe anunciaron los ganadores del Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe 2019. La obra ganadora del premio de arquitectura contemporánea de la Unión Europea correspondió al proyecto de transformación de 530 viviendas Grand Parc Bordeaux de la autoría […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Alejandro Pietri. Un arquitecto redescubierto
Este trabajo pretende dar a conocer a Alejandro Pietri, arquitecto del Pabellón de Venezuela, hoy sede de la Sociedad de Arquitectos de República Dominicana y del Grupo Nuevarquitectura y está basado en el libro sobre Pietri que publicara la arquitecta Silvia Hernández de Lasala en colaboración con el arquitecto Alfredo Brillemburg Tamayo, titulado “Alejandro Pietri, Arquitecto”. Un arquitecto redescubierto Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Arata Isozaki recibe el Premio Pritzker de Arquitectura 2019
Arata Isozaki, distinguido arquitecto, urbanista y teórico japonés, fue seleccionado como el ganador del Premio Pritzker 2019, el más alto honor de la arquitectura internacional. Reconocido como un visionario entre sus contemporáneos internacionales, Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
La rehabilitación del Hotel Francés
El derrumbe parcial del Hotel Francés, ocurrido en el año 2015, requirió una intervención estructural para reconstruir las partes afectadas. La primera fase de rehabilitación de la antigua mansión se realizó de acuerdo con las características de la arquitectura colonial afrancesada original: la apariencia de los muros, el imponente portal de piedra estilo plateresco, el […] Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Microproyectos en VillaCon
El taller de diseño urbano de la carrera de Arquitectura de la PUCMM realizó varios microproyectos destinados a mejorar el espacio público de Villa Consuelo, un barrio referente de Santo Domingo por su carácter comercial. Estas intervenciones se hicieron junto con la comunidad: una representación de vecinos y comerciantes participó del diagnóstico, formulación y posterior ejecución de dichos microproyectos. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Rafael Calventi: ¡un gran arquitecto, maestro y pensador!
La obra del arquitecto Rafael Calventi Gaviño, considerado como decano de los arquitectos dominicanos, permanecerá como un gran legado en el patrimonio arquitectónico dominicano. Entre sus obras maestras se encuentra el edificio del Banco Central ha representado por más de tres décadas el paradigma de la buena arquitectura dominicana de estos años. Continuar leyendo.
-
VER ARTÍCULO
Schumacher, de frente
Entrevista y reseña: obras de Zaha Hadid Architects (ZHA) Al ingresar como aprendiz en el estudio Zaha Hadid Architects (ZHA), Patrik Schumacher tenía muy claro a donde quería llegar. La motivación de ambos por estar a la vanguardia en la disciplina estableció un fuerte vínculo entre el uno y el otro. Después de 28 años […] Continuar leyendo.